Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El nuevo ministro Santilli aún no convocó a dialogar al gobernador Ziliotto

20 de noviembre de 2025
El nuevo ministro Santilli aún no convocó a dialogar al gobernador Ziliotto

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con los mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2026 y las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, pero hasta el momento no convocó al gobernador Sergio Ziliotto. Se descuenta que, en caso de ser citado, el mandatario pampeano asistirá para escuchar y buscar puntos de consenso.

Durante el encuentro que días atrás mantuvo con Milei y otros gobernadores, Ziliotto expuso sus diferencias respecto del proyecto de Presupuesto 2026 elaborado por Nación y manifestó su posición frente a las reformas que, hasta entonces, solo habían trascendido a través de los medios.





Villa Ale Moran




La administración libertaria necesita sostener respaldos para avanzar con la etapa reformista que se aproxima. Por eso, los gestos de diálogo deberán replicarse en todos los distritos, especialmente en aquellos donde los legisladores nacionales responden directamente a sus gobernadores.

El mandatario pampeano se ha mostrado crítico desde el inicio de la gestión libertaria. En ese marco, en la Casa Rosada no tienen expectativas de obtener el acompañamiento legislativo de los representantes pampeanos alineados con Ziliotto.

El gobernador también reclama deudas millonarias por parte de Nación. Solo la deuda previsional asciende a unos 400 mil millones de pesos -tema que se discute en el marco de una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación-, mientras que por obra pública La Pampa exige otros 82 mil millones de pesos.





En el Gobierno nacional consideran que el vínculo con los gobernadores es clave para reunir los votos necesarios en el Congreso y así avanzar con las principales iniciativas legislativas y el paquete de reformas. Sin ese acompañamiento, reconocen, la hoja de ruta oficial podría enfrentar demoras. A su vez, evalúan que las provincias también tienen incentivos para que la segunda mitad del mandato de Milei transite con mayor estabilidad política y económica.

Hasta el momento, Santilli ya mantuvo reuniones con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Incluso el Gobierno nacional buscó dar señales de cumplimiento: esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la reducción de retenciones al petróleo, un compromiso asumido con “Nacho” Torres.

La agenda continuará el viernes, cuando Santilli reciba al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien en pocas semanas dejará su cargo para asumir como senador nacional. En este contexto, también en La Pampa se espera una eventual convocatoria para Ziliotto.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com