La audiencia pública para debatir el proyecto de ampliación del radio urbano para habilitar el loteo de Santa Rosa Rugby Club aún no tiene fecha. La debía convocar en noviembre la presidenta del cuerpo deliberativo, Romina Montes de Oca, pero hasta el momento no lo hizo. Algunos concejales deslizaron que la demora es por el enojo que tendría la viceintendenta por el conflicto con el Grupo Clarín.
Montes de Oca es, además de presidenta del concejo, secretaria adjunta del gremio de Telecomunicaciones e hija del titular del sindicato y diputado provincial, César Montes de Oca. Tal como informó Diario Textual, ambos facilitaron una reunión de autoridades de Clarín con el intendente Luciano di Nápoli donde el multimedios comunicó los planes de inversión en Santa Rosa, para lo cual requerían la autorización del concejo deliberante, algo que no consiguieron y se desató un conflicto con la comuna. En ese encuentro además compartieron una cena en un salón del sindicato. Hubo hasta foto.
En General Pico también intentaron hacer lobby a favor de Clarín, pero no tuvieron eco. La propia intendenta Fernanda Alonso dijo que le presentaron el plan del multimedio para la fibra óptica en la ciudad norteña.
De esta manera, confirmó lo que había publicado hace un mes y medio Diario Textual: según fuentes al tanto de la situación, desde el propio gremio hicieron las gestiones ante la intendenta para que reciba a gerentes de la empresa. “Fernanda, no vas a poder detenerlo…”, le habrían advertido, frente a los cuestionamientos de la jefa comunal de la ciudad del norte.
La no autorización a Clarín para ampliar su red de fibra óptica habría generado el enojo de Montes de Oca, motivo por el cual decidió dejar en el freezer la audiencia pública para autorizar el loteo de Santa Rosa Rugby, pudo saber Diario Textual. La funcionaria no respondió ante la consulta de la demora.
La iniciativa requiere para su aprobación una mayoría especial de dos tercios de los concejales y concejalas. Pero antes de someterla al debate en el recinto, los bloques acordaron una audiencia pública para discutir, entre otros puntos, la principal preocupación: que el emprendimiento se ubica sobre un sector por donde pasa el acuífero Toay-Santa Rosa-Anguil, que abastece de agua a la capital provincial.
El compromiso fue que esa audiencia se iba a realizar en noviembre. Pero hasta el momento ni noticias de la convocatoria. Fuentes del concejo consultadas por este diario digital deslizaron que Montes de Oca está molesta por la decisión del municipio de frenar a Clarín, multarlo y intimarlo a bajar postes y cables colocados sin autorización.
El proyecto de Santa Rosa rugby: 171 lotes
El loteo que se pretende habilitar está ubicado al este de la ciudad, lindante al barrio Micaela García. La modificación al Código Urbanístico habilitaría la construcción sobre una zona actualmente restringida del acuífero Santa Rosa-Anguil.
El proyecto fue enviado al concejo por el intendente Luciano di Nápoli e incluye un pedido de un cambio de uso del suelo. Pretenden que la zona donde está el lote pase a ser de la actual Área de Urbanización Futura a Área de Urbanización Prioritaria. Algo que requiere una mayoría especial del concejo deliberante.
Lotes vendidos
Los integrantes de Santa Rosa Rugby explicaron que la división en 171 lotes contempla la organizados en células de una hectárea y precisaron que un 33% está destinado al club y el resto a cinco suscriptores.
Aseveraron que el proyecto urbanístico no afectará el acuífero porque no usarán agua, ni tirarán líquidos cloacales en esa zona.
La mayoría de los lotes ya están vendidos, aunque en principio la condición fue que los compradores fueran socios del club.


