Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concejo deliberante de Pico aprobó ordenanza contra las apuestas online en jóvenes

20 de noviembre de 2025
Concejo deliberante de Pico aprobó ordenanza contra las apuestas online en jóvenes

El concejo deliberante de General Pico aprobó una ordenanza presentada por el bloque de la Unión Cívica Radical (Eugenia Forte y acompañada por Marcelo Capellino) que crea el Programa Municipal de Concientización y Prevención sobre los Juegos de Apuestas Online para Jóvenes y Adolescentes, una iniciativa que coloca en agenda uno de los fenómenos de mayor crecimiento entre los jóvenes: la participación en plataformas de apuestas digitales.

Forte, quien impulsó la iniciativa, planteó: “El Estado municipal tiene la obligación de intervenir cuando una problemática comienza a involucrar a chicos de 12, 13 o 14 años, que muchas veces no comprenden los riesgos a los que se exponen. Es para subrayar que la expansión del juego online no es ajena a la realidad local y que ya existen señales de alarma en instituciones y familias de la ciudad”.





Villa Ale Moran




El proyecto aprobado incorpora un amplio marco de fundamentos que reflejan la dimensión del problema. En la Argentina, advierten los organismos especializados, el 30% de la población mantiene algún tipo de vínculo con el juego y 7 de cada 100 personas pueden ser consideradas adictas.

“En las franjas más jóvenes, el crecimiento es aún más acelerado: uno de cada diez adolescentes que apuesta online presenta síntomas compatibles con trastorno de juego. A esto se suma el incremento de la publicidad en redes, la hiperconectividad y el patrocinio de casas de apuestas en los principales equipos deportivos del país, que según remarcan especialistas, refuerzan la naturalización del hábito”, se agregó en los fundamentos.

La ordenanza sancionada impulsa acciones preventivas de amplio alcance: incluye campañas de concientización en espacios públicos y medios locales; estudios diagnósticos para conocer la situación real de General Pico; talleres y charlas en escuelas secundarias con profesionales de la salud mental; espacios de formación para madres, padres y tutores; y vínculos con instituciones dedicadas a la prevención de la ludopatía.





También promueve alternativas recreativas y deportivas y la difusión del teléfono 132, disponible para asistencia en casos de adicción.

El concejal Capellino remarcó que la iniciativa apunta a generar “información clara, acompañamiento real y herramientas concretas” para evitar que el problema avance en silencio.

“La ludopatía es una adicción sin sustancia, pero con efectos devastadores. No es un tema menor ni pasajero. Si no actuamos ahora, los daños serán mucho mayores”, expresó.

Eugenia Forte dijo que General Pico se suma así a otras ciudades que comenzaron a revisar o actualizar sus políticas frente al avance de las apuestas digitales. En Córdoba capital, por ejemplo, una ordenanza municipal decidió excluir a la ciudad de la normativa provincial que habilita el juego online.

La edila radical sostuvo que este programa no es un punto final, sino el comienzo de un trabajo sostenido que debe involucrar al Estado, a las instituciones educativas, a los profesionales y a las familias.

Ludopatía: proyectos buscan frenar la adicción de adolescentes por las apuestas online

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com