Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El concejo deliberante aprobó la regulación de Uber en Santa Rosa

27 de noviembre de 2025
El concejo deliberante aprobó la regulación de Uber en Santa Rosa

El concejo deliberante aprobó en la sesión de este jueves la ordenanza que regula el transporte privado de pasajeros a través de plataformas digitales.

La norma alcanza en Santa Rosa a Uber, la única aplicación que hasta ahora funciona en la capital provincial. Fue aprobada en general por unanimidad, pero salió por mayoría el tema de la antigüedad de los vehículos, donde se introdujo una modificación: les darán un año a los prestatarios para que se ajusten a la normativa que establece un tope de antigüedad de 10 años. Es decir, tendrán todo 2026 para adecuar sus unidades. El PRO no acompañó.





Residencia




El miércoles los choferes de la aplicación se movilizaron pidiendo que amplíen el tope de antigüedad de los vehículos porque como estaba redactada la ordenanza dejaba fuera de circulación a una porción grande de prestatarios del servicio que trabajan con autos con una antigüedad mayor a los 10 años.

Uber desembarcó en Santa Rosa en agosto de 2024 y desde entonces crece día a día la cantidad de vehículos que trabajan con esa plataforma. Su utilización creció exponencialmente desde que la aplicación comenzó a operar en la capital provincial y simultáneamente cayó fuerte la utilización de los taxis. Eso hizo que muchos taxistas comenzaran a operar con la plataforma.

Requisitos





La ordenanza aprobada por el concejo deliberante establece que quienes operen a través de aplicaciones, como Uber, deberán ser propietarios de los vehículos, contar con licencia nacional de conducir y acreditar su inscripción en la plataforma digital correspondiente.

Deberán presentar un certificado de antecedentes penales, demostrar que no figuran en el registro provincial de deudores alimentarios y exhibir un libre deuda o constancia de regularización de infracciones emitida por el Juzgado Municipal de Faltas.

También exige la contratación de un seguro especial que cubra daños a terceros, al conductor y a los pasajeros, en la modalidad de transporte oneroso de personas. Los permisionarios deberán, a su vez, constituir domicilio legal en la ciudad de Santa Rosa y solicitar a la autoridad de aplicación el permiso municipal correspondiente antes de iniciar la actividad. No tendrán cupo quienes operen con la aplicación.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com