Los jueces nombrados desde el 1° de enero de 2017 pagarán impuesto a las Ganancias desde el mes próximo. Después de dos semanas de negociaciones, el Gobierno firmó esta tarde un acuerdo junto a la Corte Suprema , el Consejo de la Magistratura , la Procuración General, la Defensoría General y la Asociación de Magistrados para reglamentar la ley que obliga a tributar a los nuevos jueces.
Se trata de un acuerdo inédito que pondrá en funcionamiento los descuentos sobre más de 100 nuevos jueces y que el año entrante ya podría duplicar ese número, informaron fuentes oficiales. A pesar de la resistencia inicial, el Ministerio de Justicia finalmente logró que los jueces y fiscales aceptaran la propuesta, publicó el diario La Nación.
¿Cuánto pagarán los nuevos jueces de Ganancias? Mucho menos que el resto de los trabajadores. El acuerdo contempla que el impuesto no se descuente sobre el total de sus haberes, sino que la base imponible sea la diferencia entre el nuevo salario de juez y el sueldo del cargo anterior (secretario letrado). De esta manera, los descuentos de Ganancias se aplicarán sobre el 35% de esa base.
Pero muchos nuevos jueces no estuvieron de acuerdo con esta propuesta porque -sostienen- ante un contexto inflacionario, el aumento de la base imponible licuaría este beneficio en «dos o tres años». En cambio, desde el Ministerio de Justicia aseguran que se trata de una aplicación gradual que durará, por lo menos, unos cinco años.