¿Quiénes fueron los primeros pobladores de Santa Rosa? El 6 de enero de 1894, casi dos años después de la fundación por parte del estanciero Tomás Mason de la que luego sería la capital de La Pampa, el fotógrafo Bernardo Graff tomó un retrato que inmortalizó a los primeros vecinos.
Entre los retratados hace 125 años está León Safontán, el primer poblador. Según se cuenta, el joven francés se dirigía en sulky hacia Toay, cuando Masson lo encontró en su tranquera de su estancia La Malvina -se cree que en la actual avenida Spinetto y Duval, en donde actualmente funciona la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa- y lo invitó a radicarse. A metros de allí Safontás levantó su casa, que aún se mantiene en pie (sobre Chaco y Mendoza, dentro del predio de la Agrícola).
Graff, de hecho, hizo la toma fotográfica en la chacra de Safontás. Juan Monnier, uno de los retratados cuando era un niño y quien aún tenía en poder esa foto en 1937, envió a las autoridades municipales una descripción desde Suiza, donde residía. Esa foto hoy está en la Fototeca Bernardo Graff y la descripción es la siguiente:
“Fotografía realizada el 6 de enero de 1894. Este retrato fue obtenido por el fotógrafo Bernardo Graff. Era un día de fiesta en la chacra del señor Safonttás. En la foto aparecen: 1) León Safontás; 2) Antonieta Pocho; 3) Augusto Pocho; 4) Ernestina Monnier; 5) Ida Monnier; 6) Rosita Monnier; 7) la Sra. de Roux, nuestra primera maestra; el hijo de Madame Roux; 9) Ana Pocho; 10) Emilio Libis (padre); 11) María Oarriz; 12) la Sra. de Pocho; 13) María Pocho; 14) Agueda Salas; 15) Antonio Salas (hijo); 16) Pedro Bigani; 17) Emilio Libis (hijo); 18) Edgard Monnier (hijo); 19) Carlos Monnier (padre); 20) Juan Monnier (hijo); 21) Amadeo Isaguirre; 22) sin detalle; 23) el indio «Pancho» Francisco y familia; 24) Basilio Bordis; 25) Alfonso Salas (hijo) y 26) Augusto Pocho (hijo)».