Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bonadio citó a indagatoria a CFK y a 100 empresarios y exfuncionarios

6 de febrero de 2019
Bonadio citó a indagatoria a CFK y a 100 empresarios y exfuncionarios

El juez federal Claudio Bonadio ordenó 101 indagatorias en el marco de una investigación por la cartelización de la obra pública, derivada del caso de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Entre los citados se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner, los empresarios Angelo Calcaterra, Aldo Roggio y Juan Chediack, y otros exfuncionarios de los gobiernos de CFK y de Néstor Kirchner, como Julio De Vido y Roberto Baratta, según informaron fuentes judiciales a Infobae y La Nación.

Todos los imputados comenzarán a desfilar por el cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py a partir del 20 de febrero.





La Firma




En la nómina de empresarios aparecen Cristóbal López y uno de sus hijos; Osvaldo de Sousa; los ex responsables de IECSA Angelo Calcaterra, Javier Sanchez Caballero y Santiago Altieri. También están Carlos Wagner, Juan Chediack y Gustavo Weiss, ex presidentes de la Cámara de la Construcción. En la lista están también Aldo Roggio, Mario Rovella (de la empresa Rovella Carranza) y Jorge Sergio Venol (de la constructura Relats) o nombres como  Elias Ezequiel Sapag, Fabián Biancalani y Juan Perona.

Fue Carlos Wagner el primero que, como arrepentido, habló del “club de la obra pública” y mencionó a ciertas empresas que no estaban en los cuadernos de Centeno. Después, Clarens también buscó ser arrepentido y habló de un listado de empresas que hicieron negocios con la obra pública y quedaron bajo la lupa.

Más allá de lo que se detectó en el sistema de recaudación que funcionaba en el Ministerio de Planificación, Bonadio entendió que había una nueva causa, anexa, que había que investigar y pidió informes quiénes eran las autoridades de 71 empresas que hicieron negocios con obra pública durante los años 2003 a 2015, es decir mientras gobernó el kirchnerismo. En enero también hubo pedidos de informes, con ordenes de presentación, a todas las empresas sospechadas.





Con esa información, Bonadio activó ahora las citaciones a indagatorias: no solo tendrán que volver a tribunales muchos de los empresarios ya procesados en el caso de los cuadernos, sino también Cristina Kirchner, De Vido, Baratta y otros funcionarios.

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com