El Gobierno de La Pampa pedirá una reunión del Comité de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana, para analizar la situación en la zona del MeridianoV, donde fue taponado un canal del río V. Personal pampeano ya destapó 17 alcantarillas que estaban, intencionalmente, obstruidas.
El principal «tapón» fue detectado el sábado y ese mismo día removido por personal de la Administración Provincial de Aguas (APA). Estaba ubicado sobre un canal -que traslada agua del río V- en el límite entre Córdoba y La Pampa. «Fue detectado a unos 2.000 metros antes de llegar al Meridiano V, a unos 500 metros de Banderaló. Justo en un camino que divide La Pampa de Córdoba”, precisó Eduardo Mangas, gerente de Inspección y Supervisión de Obras de la Administración Provincial del Agua.
Para evitar inundaciones, la FAA pide a Verna enviar el agua de La Pampa a Buenos Aires
Pero eso no es todo. «Ya hemos destapado 17 tubos de alcantarillas», dijo. «Esto tiene que ver con la forma de razonar que tienen en Buenos Aires. Ellos creen que el agua que entra a La Pampa desde otra provincia se la tiene que quedar La Pampa, cuando no es así. Estamos hablando de un escurrimiento por pendiente, casi natural”.
Los apuntados son productores rurales o vecinos de la zona de Banderaló, con el fin de que ingrese agua a esa zona. «De manera itencional interrumpieron el canal de escurrimiento desde el río V, lo que provocó un significativo ascenso de una laguna al norte de Bernardo Larroudé, lo que constituye una amenaza para esa población. Alguien lo hizo en forma intencional desde Buenos Aires, en forma pública o privada”, dijo.
Equipos técnicos de APA advirtieron la presencia del “tapón” este sábado y, ante la imposibilidad de acceso a maquinaria pesada por falta de piso, la limpieza del canal la realizaron un grupo de operarios a pala y carretilla, a partir de lo cual, la situación comenzó a normalizarse.
Ingresaron a La Pampa y colocaron un tapón que frenó el agua del río V