Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto destacó el «espíritu innovador» de la industria molinera pampeana

11 de febrero de 2019
Ziliotto destacó el «espíritu innovador» de la industria molinera pampeana

El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, resaltó la necesidad de “potenciar la industria molinera” a través del fortalecimiento de las cuatro plantas que operan en La Pampa. Durante una visita al molino Alarcia de Macachín, valoró la capacidad de generar empleo directo e indirecto del sector y destacó “el espíritu innovador” de sus propietarios. «Avanzan en busca de nuevos negocios y a pesar del mal momento económico en el que nos sumió el gobierno nacional mantienen intactas las fuentes laborales”, dijo.

En Macachín funciona uno de los cuatro molinos harineros que operan en La Pampa. «Casa Alarcia es uno de los íconos de la industria harinera pampeana y no podíamos dejar de venir a interiorizarnos de su situación”, dijo. «Se trata de un típico ejemplo del “tesón de aquellos viejos pobladores de la provincia que soñaron con un futuro mejor, emprendieron y hoy son sus hijos, nietos y bisnietos quienes sostienen la empresa”.





La Firma




Casa Alarcia nació en el año 1935 como un depósito de combustible de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, ubicado en la intersección estratégica de las rutas 1 y 18. Con el correr de los años incorporó servicios para los productores de la zona y fue así que crearon un centro de acopio de cereales y un molino, donde además de producirse harinas en sus distintas variedades, hoy se elaboran balanceados y concentrados para ganado bovino y porcino.

“Aquí vemos una gran diversificación de la producción, gente que sigue apostando a la industrialización y que tiene el apoyo del gobierno provincial”, expresó Ziliotto, quien además confió que durante el diálogo con uno de los titulares de la firma volvió a ratificar lo que se ha transformado en una constante de los últimos años. “Los momentos son muy duros para el sector, pero no se puede dejar de resaltar el espíritu pujante del empresariado pampeano que avanza en la búsqueda de nuevos negocios y de esta forma preservan las fuentes laborales”, dijo.

La industria harinera total de La Pampa, compuesta por cuatro plantas, cuenta con una capacidad de industrialización de 730 toneladas por día, es decir unas 150 mil toneladas al año. «Eso permite que la demanda de harinas en La Pampa sea abastecida en un 75 % por los moninos locales y solo el 25 % restante ingrese de otras provincias”, dijo. «Analizaremos cuáles son las formas posibles para potenciar esta industria, de modo que no solo puedan incrementar su producción, sino que se avance un paso más en el camino de poner valor agregado a la materia prima, porque sabemos que eso se traduce en mayor movimiento económico y, claramente, en más puestos de trabajo”.





 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com