El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, participó esta tarde de la marcha en Santa Rosa en rechazo a los tarifazos, el ajuste y los despidos generados por la política económica del Gobierno nacional, anunció la posibilidad de que se convoque a un paro para marzo y dijo que Cristina Fernández debería estar en una lista de unidad para enfrentar a Cambiemos en las elecciones de octubre.
«Estamos participando en cuando el Gobierno en enero anunció esta tarifazo brutal que ya la gente no puede pagar resolvimos convocar a esta marcha cada jueves camino a la construcción de un paro nacional rechazando de plano este ajuste. Además, hemos presentado acciones legales contra este ajuste porque lo consideramos ilegal», djo.
-¿Tiene fecha el paro? -le consultó Diario Textual.
-No. Pero no va a pasar del mes de marzo.
-¿Cómo ve la unión del campo popular para ponerle freno, de alguna manera, a Cambiemos en las elecciones?
-Es fundamental eso. Así como hacemos unidad en la calle enfrentando el ajuste, en los trabajadores y en las distintas expresiones sindicales, jubilados, en la calase media baja, en el pueblo en general, también se debe construir un frente contra las política neoliberales que junte a todos los espacios del campo popular. Nosotros creemos que esa es la verdadera alternativa que puede derrotar al macrismo y a la derecha en octubre de este año. Pero también tiene haber un programa de diez puntos de salida a la crisis, no sólo una candidata o un candidato. Tiene que haber y demostrarle al pueblo, desde el campo popular que no es verdad que el único camino es el Fondo Monetario Internacional, que el único camino es arrancarle la cabeza a las familias argentinas con deudas por los impuestos de luz o cobrarles más interés a las tarjetas de crédito. No es ese el único camino. Hay un camino de una argentina productiva que se puede recuperar si se mira para adentro y se cuida al pueblo argentino y no se gobierno como ahora para el capital financiero.
-¿Hay algún límite a esa construcción política electoral?
-Sí, hay límites a todo aquello que esté ligado a la represión y a la corrupción; que esté demostrado que han hecho actos de corrupción. Comprobables. Lo mismo aquellos que han sido partícipe de la cuestión del narcotráfico o de violación de los derechos humanos. Esos no tienen cabida.
-Hoy Mauricio Macri anunció algunas ventajas impositivas a las economías regionales. ¿Cuál es tu opinión?
-La verdad que debería haberlo anunciado mucho antes porque las Pymes están muy golpeadas. De todas maneras esto abarca a 19 mil Pymes que es mejor que nada, pero no es la solución porque bueno sería que tendría que haber anunciado la condonación de la deuda a las Pymes de luz, gas, de los impuestos brutales que cobran y que hacen que muchas empresas no puedan pagar los sueldos de los trabajadores. Insisto, peor es nada, pero esto no nos conforma.
-Volviendo a la construcción electoral. Cristina (Fernández), ¿sí o no?
-Si Cristina es la representante del peronismo de Unidad Ciudadana y va a ser parte de un debate conjunto para encontrar los diez puntos que nos unen para salir de esta crisis, sí. ¿Cómo que no?
La Multisectorial 21F volvió a copar Santa Rosa en contra de los tarifazos y el ajuste