En coincidencia con el Día de la Mujer, se realiza este viernes el tercer Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans que concentrará diversas manifestaciones en espacios públicos de todo el país para denunciar la violencia contra la mujer, entre otras demandas. En Santa Rosa habrá actividades desde las 18 y una concentración y marcha a las 20.
En la página oficial del paro de mujeres en Argentina se informó que el principal objetivo de la jornada es ser una “acción concreta y colectiva mundial de rechazo hacia el acoso, las violaciones grupales, los lesbicidios, femicidios, transfemicidios y todas las formas de explotación y de violencia ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio”.
Motivos
En La Pampa, diversas agrupaciones difundieron los motivos del paro y las actividades a desarrollarse durante esta jornada.
Paramos porque:
-Durante 2018 sólo se ejecutó un 58% del monto que aprobó el Congreso para disminuir las brechas de género. Este año el Gobierno Nacional destina $11,36 de partida presupuestaria por cada mujer.
-En Argentina hay más de 3000 niñas, niños y adolescentes desaparecidas que nadie busca.
-Más de 50 niñas y niños son violadas/os por semana en Argentina.
-Por las infancias y para reclamar que las niñas NO son madres. Una niña embarazada es una niña violada.
-Queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
-Paramos para que nuestro trabajo sea reconocido, valorado y bien remunerado. La brecha salarial entre varones y mujeres es del 27%.
-Sólo en 2019 contabilizamos más de 37 femicidios, transfemicidios y travesticidios.
Actividades
En Santa Rosa, las actividades comenzarán a las 18, en la Escuela 1, en calle Lisandro de la Torre. Allí, integrantes del grupo feminista Bancá, intervenciones artísticas harán una presentación en la calle de la institución.
A las 18.30 se dirigirán hacia la plaza San Martín para concentrar y leer documentos sobre el día y la lucha.
A las 20 comenzará el recorrido de la marcha por las calles de la ciudad. El trayecto de la marcha será comenzando por la UNLPam y doblando por avenida San Martín, luego Avellaneda, girando en Lagos hasta la Gil nuevamente. Al llegar a la avenida San Martín, se recorrerá la misma con dirección a la rotonda del Centro Cívico, la rodeamos y volveremos a la plaza central directamente por avenida.