Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Más pobreza en Santa Rosa: subió un 70% la asistencia directa del municipio a familias

25 de marzo de 2019
Más pobreza en Santa Rosa: subió un 70% la asistencia directa del municipio a familias

Santa Rosa no escapa al aumento de la pobreza y la carencia de derechos sociales producto del modelo económico: en los tres primeros meses del año el municipio tuvo que aumentar un 70% la asistencia directa a familias vulnerables si se lo compara con igual período de 2018.

El dato fue revelado a Diario Textual por el director de Gestión Social Sandro Martín el mismo día en que la Universidad Católica Argentina dio a conocer que la Argentina sumó más de 1,9 millones de nuevos pobres al cierre de 2018.





Rural Pico




La llamada pobreza multidimensional -que incluye a los argentinos pobres en la medición por sus ingresos y a quienes sufren al menos una carencia de una serie de derechos sociales y económicos- pasó del 26,6% en 2017 a 31,3% sólo un año después.

 

Pobreza en aumento desde 2015





“En los tres últimos años la pobreza va aumentando cada vez más. Nos encontramos con que cada vez más gente a la que no visitábamos normalmente y no nos pedía nada, hoy está en la disyuntiva de comer o pagar los servicios”, dijo el funcionario municipal.

“En los tres primeros meses llevamos un aumento de la asistencia de un 70% respecto a igual período del año pasado. Eso se lo vamos a informar el viernes al intendente. Estamos hablando de asistencia directa a personas ya sea por alquiler o por servicios”, explicó.

 

Barrios nuevos

“Ahora nos encontramos con un problema adicional: con la entrega de las 1009 viviendas muchos adjudicatarios habían abandonado el medidor de luz o gas por no poder pagar y hoy lo tienen que regularizar, pero el drama es que los números son muy altos, las cifras rondan los 10 o 12 mil pesos de deuda, lo cual es un problema no solo para el vecino sino también para el municipio”, aseguró Martín.

 

Chicos de Formosa y Tucumán

En cuanto a la asistencia alimentaria, las autoridades municipales esperan tener un panorama cierto a mediados de abril. «En verano no asistimos a las escuelas, pero hoy volvieron a funcionar todas y con una matrícula muy importante. Tenemos gente no solo del interior de la provincia, sino que estamos detectando del norte del país, de Tucumán y Formosa, que hay que atenderla”, reveló.

“Esta gente que viene de otras provincias están con los chicos, ya viene con una expectativa de quedarse y demanda no solo trabajo, sino también vivienda. Es muy complejo”, aseguró.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com