Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Achique del INTA: “Una privatización encubierta”, advirtió Rauschenberger

28 de marzo de 2019
Achique del INTA: “Una privatización encubierta”, advirtió Rauschenberger

El diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger (PJ), presentó un proyecto en el que solicita al INTA que informe «de manera inmediata» esta situación que apunta a «desmantelar» un ente central para la producción nacional. El gremio Apinta, en tanto, confirmó que la intención del Gobierno nacional es cerrar la agencia de extensión rural que funciona en la estación experimental de Anguil.

«La situación actual del INTA es realmente preocupante. En las últimas horas se difundió informalmente que el Consejo Directivo Nacional está en un proceso de reorganización que implicaría la reducción operativa del 25%. Se darían de baja agencias de extensión rural, centros e institutos de investigación», dijo Rauschenberger.





Agroenergia




«Las tareas de Extensión Rural que hoy lleva a cabo el INTA permiten una cercanía con el productor, asistirlo y brindarle soluciones. Siempre con una lógica pública porque es el Estado quien lo provee. Hasta el momento ya se redujo cerca del 10% de la planta de INTA (alrededor de 700 puestos), la partida presupuestaria que posee, si bien pudo ser ampliada, es insuficiente por lo que no cuenta con el financiamiento adecuado para las actividades de extensión ni de investigación», alertó.

«Esta situación ya se vivió durante la dictadura militar y la década neoliberal de los 90. Cambiemos pretende tercerizar las tareas de extensión, dando lugar a una privatización encubierta con el correlato del achique y la pérdida de empleo», aseguró.

 





Decisiones de CRA, Crea y la SRA

El secretario general del gremio Apinta, que nuclea a los trabajadores del INTA, Mariano Alende, dijo que la decisión de llevar adelante un «achique territorial» del organismo «la tomaron las propias organizaciones del sector agropecuario, Crea, CRA, la Sociedad Rural, y sus consejeros que están todos en Buenos Aires».

El dirigente gremial aseguró que la intención de las autoridades nacionales es cerrar las agencias de extensión rural y los institutos de investigación para la agricultura familiar, dos herramientas para llegar a pequeños y medianos productores.

«No sabemos qué va a pasar con los compañeros que trabajan en esos sectores, si serán reubicados o no. Si se quedan sin tareas podrían haber despidos», dijo.

¿Cuál sería el fundamento de este ajuste? «Necesitan reducir el presupuesto porque se los exige el FMI. Es la única directriz que tiene el Gobierno de Macri a la hora de tomar las decisiones», lamentó.

El 8 de abril, trabajadores del INTA de todo el país se movilizarán a Buenos Aires a protestar contra el ajuste. Desde La Pampa irá un contingente para defender la estación experimental de Anguil.

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com