El ministro de la producción, Ricardo Moralejo, anticipó que en junio podrían salir a licitación las instalaciones de la fallida empresa metalmecánica Montenegro, emplazada sobre la ruta nacional 35.
Moralejo dijo que la Fiscalía de Estado está terminando su labor para luego proceder al remate público de la edificación, que lleva años en estado de abandono.
La firma, propiedad de Marcelo Montenegro, durante la gestión de Oscar Mario Jorge recibió un millonario crédito de promoción industrial (unos 50 millones de pesos) para producir máquinas de transporte, líneas de riego y maquinaria agrícola. La devaluación de 2014, entre otros avatares de la economía, complicó el proyecto que terminó antes de lo previsto.
El gobierno de Carlos Verna ejecutó el crédito para tratar de recuperar el dinero y ahora saldrán a remate las instalaciones, en una cifra estimada en 250 millones de pesos.
Por otro lado, el ministro de la Producción lamentó la nueva devaluación del peso porque “atenta directamente al bolsillo del trabajador”, el sector más perjudicado por este tipo de medidas económicas impulsadas desde el Gobierno Nacional.
El dólar cotizó este jueves en el Banco de La Pampa a 44,90 pesos, unos centavos menos que ayer, cuando cerró a 45 pesos.
El funcionario explicó que La Pampa tiene dos tipos de productores: por un lado, aquellos que están orientados a la exportación y, por el otro, los que se dedican al mercado interno. “En el caso de los exportadores, entre ellos los que se dedican al cultivo de soja y la producción bovina, mejoran su posición comercial con una corrida cambiaria”, explicó a Diario Textual.
En cambio, declaró que la situación es diametralmente opuesta para aquellas empresas dedicadas al mercado interno, que se ven obligadas a aumentar el precio de los insumos algo que luego repercute en el valor final del producto a comercializar.
“En un mercado deprimido, cualquier aumento castiga a la industria”, aseguró y agregó: “Todo proceso inflacionario mella la economía, que queda sin reglas claras y estables. Además, se paraliza el mercado de la inversión”.