El diputado nacional Ariel Rauschenberger (PJ La Pampa) no usó el término «mentiroso», pero este miércoles le dijo al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, que faltó a la verdad en su exposición en la Cámara de Diputados cuando ssotuvo que Casa Rosada tiene en ejecución 55 obras por 5 mil millones de pesos en nuestra provincia. “Haremos el pedido de informe porque las obras no las estamos viendo…”, lo cruzó. «No vemos las obras que usted dice».
El verso de Peña: “En La Pampa estamos haciendo 55 obras por $5 mil millones”
Peña, pese a que ya no se hacen grandes obras en La Pampa con financiamiento nacional, dijo que Casa Rosada no discrimina a La Pampa. “Pese a esta relación no fluida, aún así, eso no nos impidió terminar con 77 obras por casi 500 millones de pesos y otras 55 obras por más de 5.000 millones de pesos que están en ejecución”, sostuvo el funcionario nacional. También dijo que la Provincia tiene equilibrio fiscal gracias a la «mayor transferencia» de recursos y cuestionó que Carlos Verna bloqueó la firma del Pacto Fiscal.
Rauschenberger le respondió en la misma sesión. “Siempre la provincia ha tenido un presupuesto equilibrado. Esto ha sido así en los diferentes gobiernos de turno”, dijo el exministro de Hacienda en la primera estocada a “Marquitos”. “Desde el regreso de la Democracia, en La Pampa siempre hemos tenido (en el Gobierno provincial) el mismo signo político, donde hemos tenido una conducta de equilibrio fiscal. Por supuesto que con el acompañamiento y el esfuerzo de todos los pampeanos. Y esto lo digo con mucho orgullo porque he sido, durante largo tiempo, uno de los responsables del manejo de las finanzas públicas”.
En segundo lugar -prosiguió-, tenemos un gobernador (Carlos Verna) que defienden los intereses de todos los pampeanos. Está dispuesto al diálogo, pero un diálogo de ida y vuelta. Y si nosotros no hemos ratificado el Consenso Fiscal fue porque eso implicaba tener que aumentar los impuestos provinciales, como el Inmobiliario Urbano y el Rural, y renunciar a un juicio, que se conoce como el del 1,9 por ciento de la Afip, que tuvo sentencia favorable de la Corte Suprema el año pasado y se está tratando de acordar la forma de pago”, contó. “El Gobierno hizo una propuesta de pagar con obras nacionales, que son de responsabilidad y ejecución del Gobierno nacional. Por eso no fue aceptada esa propuesta”, dijo. Frente a ello, Nación cortó toda negociación.
“En tercer lugar, Usted mencionó obras… Bueno, la mayoría, entiendo, son del gobierno anterior (de Cristina Fernández)”, le espetó. “Las pocas nuevas estamos esperando que se concreten. Ejemplo, los cuatro jardines que están paralizados y que fueron anunciados en 2016 por el presidente Mauricio Macri (en un acto en Luiggi). Y los alteos en la ruta 35, la altura de Castex y Embajador Martini, que aún estamos esperando que se terminen”.
Dijo que pedirá un informe sobre las 55 obras que dijo Peña que se están realizando. “Haremos el pedido de informe porque las obras no las estamos viendo”, lo cuestionó.