La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a audiencia pública en causas en las que se debate la constitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia que deroga el Fondo Federal Solidario, conocido como “Fondo sojero”.
El máximo tribunal fijó para los días 26 y 27 de junio próximo una audiencia de conciliación en la causa de la provincia de Formosa contra el Estado nacional por la supuesta inconstitucionalidad de la medida. Además de Formosa, convocó a las provincias de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca y Santiago del Estero, que iniciaron causas con idéntico motivo.
En esa causa se plantea la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia 756/2018 de Mauricio Macri, que derogó el Fondo Federal Solidario creado por el decreto 206/2009.
La finalidad del Fondo Federal Solidario, más conocido como Fondo de la Soja, era financiar obras provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para mejorar la infraestructura edilicia de las distintas reparticiones y/u organismos públicos, sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial, así como para infraestructura e inversión productiva, con expresa prohibición de utilizar las partidas para financiamiento de gastos corrientes.
El fondo estaba compuesto por el 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de derechos de exportación de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja, que eran transferidos a las provincias, a los municipios y a la CABA, adheridos.
La finalidad solidaria del Fondo Soja, creado por Decreto del PEN Nº206 del 19 de marzo de 2009, residía en el reparto de recursos de origen nacional para reforzar los presupuestos destinados a infraestructura en cada una de las provincias y municipios adherentes.
El Gobierno anunció el año pasado la eliminación del Fondo Federal Solidario, a través de un decreto del presidente Maurico Macri, por lo que provincias y municipios dejarán de recibir 35.000 millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019.
La medida fue adoptada en medio del ajuste fiscal puesto en marcha con el tutelaje del Fondo Monetario Internacional (FMI).