Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Un negocio a medida de la SRA: abren exportaciones de ganado en pie

26 de junio de 2019
Un negocio a medida de la SRA: abren exportaciones de ganado en pie

El Gobierno nacional avanza en un plan –que se ejecuta a través del Senasa- para abrir las exportaciones de ganado en pie a diversos países. La Federación de la Carne advirtió que esta meduda elimina a los frigoríficos de la cadena de producción y provocará más desempleo.

Argentina cuenta actualmente con algunos mercados abiertos que importan animales vivos, como Egipto y Kasajistan y ahora se avanza en las negociaciones con las autoridades sanitarias de Turquía. Esto encendió las alarmas en el sector frigorífico.





Escribanos




Sucede que Turquía es el mayor comprador de ganado en pie del mundo y desde el año pasado el titular del Senasa, Ricky Negri, profundizó las negociaciones con sus pares para aprobar los protocolos de exportación (tal como hicieron Brasil y Uruguay).

La Federación de la Carne salió con los tapones de punta. «La exportación de ganado vivo elimina a los frigoríficos de la cadena de producción dejando a más argentinos sin trabajo y destruyendo una de las industrias más antiguas del país», apuntaron, según consignó La Política Online.

«Estamos preocupados porque esta apertura implicaría un desastre al poner en riesgo los puestos de trabajo en la industria cárnica nacional que genera valor agregado en origen», advirtió la Federación que conduce Alberto «Beto» Fantini.





En el sector frigorífico apuntan directamente contra el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y el coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, David Lacroze (un hombre con llegada a Mauricio Macri que sería el cerebro de estas medidas).

«Están impulsando una idea que representa la vuelta a la época de las colonias», dijo un importante referente de la carne. «Volvemos al viejo sistema tranquera, estancia y puerto. Es un negocio a medida de La Rural», agregó.

«La mayoría de los socios La Rural son criadores de zonas tradicionales que se verían beneficiados por una medida de estas características. Etchevehere y Lacroze no pueden ser juez y parte. Es un escándalo», dispararon otras fuentes del sector.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com