Los frigoríficos de Trenel y Bernasconi fueron excluidos de la distribución de la Cuota Hilton y amenazan con recurrir a la Justicia. Este lunes presentaron una nota de queja a través de la cámara Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).
Un negocio a medida de la SRA: abren exportaciones de ganado en pie
Se trata de cortes de carne de alta calidad que a gran precio se exportan a Europa. Este año Hilton representa unos US$ 400 millones en embarques de carnes rojas que totalizarán US$ 2.000 millones.
Por norma, la Hilton se distribuye entre plantas aptas para exportar a la Unión Europea, lo que implica requisitos muy exigentes.
El criterio consiste en premiar en función del pasado. Pero está contemplado que, si se abre una nueva planta, se le otorguen unas 300 toneladas. A los precios actuales significan US$ 3,3 millones, según publicó el diario Clarín.
Entre los casos resonantes que quedaron afuera de esas 300 toneladas están las plantas de Trenel y Bernasconi. El primero es propiedad del Loweinstein junto al Frigorífico de General Pico y el segundo de la familia Viña lo tiene en calidad de alquilado al Gobierno provincial.
Según una “interpretación” de los criterios de distribución de la Hilton a estas nuevas adquisiciones no les corresponderían las 300 toneladas porque sus titulares ya poseían un Cuit asignado.