El Gobierno de Carlos Verna no tiene pensado modificar su postura: no subsidiará a la empresa Autobuses Santa Fe, quien viene presionando con un lock out que ya lleva siete días en Santa Rosa. Los micros, luego de la promesa de la intendencia de dar un extra en subsidio, retomarán los recorridos el lunes 15.
Altolaguirre pone más plata y el lunes vuelven los micros de Autobuses
Ayer, la municipalidad y la empresa ingresaron una nota de pedido de auxilio económico a la Provincia. Incluso hubo una reunión entre el secretario de Hacienda de Santa Rosa, Luis Evangelista, y el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco.
La firma reclama al Gobierno provincial, según datos de Casa de Gobierno, 2,1 millones de pesos por mes de aquí a diciembre.
Ya les van a decir que no. «No se ha modificado la postura», contó una fuente del Gobierno provincial.
Autobuses inició el sábado 6 un lock out. Recién cinco días después llegaron a la ciudad los empresarios para negociar. Su gerente, Lucas Fernández, le dijo al intendente Leandro Altolaguirre que el aumento de 22,4 a 26,8 del boleto, autorizado hace unos días, era insuficiente. Por eso requería una suba del boleto a 39 pesos o, en su defecto, un incremento del subsidio de 2 millones de pesos por mes -actualmente recibe ayuda, principalmente, por el Fondo Compensador del Transporte-. Argumentó que están perdiendo 1,5 millones por mes.
El jefe comunal, con el fin de destrabar el conflicto, se comprometió a pagar un millón más durante julio. Pero también la empresa pretende que la Provincia se haga cargo del resto de los meses de 2019: pretenden $1,4 millones en agosto y septiembre, $1,5 millones en octubre y $1,6 millones en noviembre y diciembre.
¿Cuánto dinero en subsidio recibe la empresa? En 2019, según datos oficiales, iba a embolsar 45.455.000 de pesos de Nación y la municipalidad . Es decir, unos 3,7 millones de pesos por mes. Así, con los 1,5 millones extras promedio, ahora superará los 5,2 millones mensuales.
Recién el lunes se retomará el servicio: es que ahora la empresa asegura que no tiene combustible para sus micros. De esta manera, serán nueve días sin colectivos.