Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Crearon un equipo especial de fiscales para investigar las tomas

26 de julio de 2019
Crearon un equipo especial de fiscales para investigar las tomas

Los fiscales santarroseños, que inicialmente había decidido mantenerse al margen y tirar la pelota a “la política”, decidió finalmente crear un equipo especial para investigar la ocupación de terrenos fiscales en Santa Rosa. Ya hay cinco tomas de terrenos.

Delegados de los asentamientos hicieron reclamos en el concejo y Diputados





La Firma




 

Ese equipo está encabezado por el fiscal general Guillermo Sancho. Está acompañado por los fiscales Facundo Bon Dergham, Leticia Pordomingo y Cecilia Molinari.





Actualmente hay siete causas penales por los diferentes asentamientos y tomas. Algunas iniciadas por la municipalidad y otras por personas que sostienen que han ocupado terrenos que son de ellos.

En principio, la Policía ya tiene los nombres de todos o la gran mayoría de los ocupantes. Se hizo a través de una serie de “relevamientos” en las propias tomas.

En los próximos días, según dijeron fiscales a Diario Textual, podrían avanzar con los que ocupan las tierras e, incluso, con los “instigadores” de algunas de las tomas. Podrían imputar a los ocupantes del delito de usurpación y a algunos de ellos de incitación al delito.

No se está pensando, al menos por el momento, de pedir el desalojo. En definitiva, quien ordenará el desalojo será un juez o una jueza.

 

El caso Chakra Raíz

¿Qué posibilidades hay de que puedan avanzar con las causas por usurpación? Por lo pronto, frente a una intentona similar de fiscales, los jueces pusieron un freno: es el caso de la agrupación Chakra Raíz, que tomaron terrenos en Toay.

Los jueces condenaron la judicialización penal de las tomas de los terrenos y absolvieron a los integrantes de Chakra Raíz.

Sostuvieron que no existió el delito de usurpación porque no hubo violencia ni clandestinidad en la toma. Es una situación casi idéntica a la que se produce en la capital.

Incluso dijeron que las autoridades deberían buscar otra alternativa por la vía civil para recuperar los terrenos o una acción de otro tipo para afrontar una problemática social y de vulneración de derechos sin llegar a la judicialización.

 

Son cinco

Actualmente hay cinco tomas de terrenos fiscales en Santa Rosa. El primero de los asentamientos -y uno de los más grandes- es el Nuevo Salitral -al lado de la laguna Don Tomás, al noroeste-, con unas 150 familias.

El otro es el asentamiento Micaela García -contiguo al barrio Santa María de la Pampa, al noreste-, con otras 150 familias.

También unas diez familias tomaron terrenos -aunque sin instalarse- en Italia y Farinatti, en Villa Germinal. La intención de ellos no es hacer un asentamiento, sino reclamar e iniciar los trámites para que la municipalidad les venda ese sector.

Además, cuatro familias tomaron un terreno en la esquina de Tomás Mason y Discepolo, en Villa Uhalde.

La última toma se registró este miércoles 24 por nueve familias: son dos cuadras ubicadas en Stieben y 1° de Mayo, a metros del Megaestadio y del predio del ex Molino Werner.

Asentamiento El Molino: «No queremos que nos regalen los terrenos», dice Daniel

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com