Félix Villatoro, concejal del oficialismo, dijo este sábado que se debería conformar una “mesa con todas las patas” para tratar de resolver el reclamo de los vecinos que han tomado tierras, sostuvo que las tomas han sido impulsadas por dirigentes opositores y expresó que «la solución es la entrega de casas» sociales.
Hay cinco tomas de terrenos en diferentes puntos de la capital. Dos de ellas, con unas 150 familias cada una.
“Es difícil solucionar la problemática porque esta gente toma posesión de un lugar y dice ‘yo lo quiero comprar’. Pero la mayoría de los terrenos que han tomado son de particulares. ¿Cómo instrumentamos legalmente esto desde la municipalidad?”, expresó al ser consultados por Radio Textual (FM Sonar).
“Esa gente necesita una vivienda, más que un terreno. ¿Qué hacen con un terreno al lado de la laguna, con la napa a 30 centímetros? La solución es una casa”, dijo.
– ¿Cuál es la solución? ¿Hay contacto entre la intendencia y la Provincia?
– Yo propongo una mesa donde estén todas las patas. Las viviendas, en general desde hace unos 30 años, las hace la Provincia. Si ahora algunos dirigentes dicen que le pidan la casa al intendente, el camino es más largo… Ha habido contactos telefónicos, pero no reuniones, porque la Provincia tiene la política de que toda aquella gente que ocupa, sale del listado del Ipav.
– ¿Usted dice que todas las familias fueron instigadas por dirigentes políticos?
– No sé si es el 100 por ciento de las familias porque no sé cuántas hay… Pero hasta en los diarios se ven imágenes de dirigentes del Movimiento Evita, que dicen que son impulsores.
Otro de los inconvenientes, sostuvo el concejal Villatoro, es que el sector del Nuevo Salitral es inundable. “Hay que buscar otro lugar y darle viviendas”, dijo. «Si les damos terrenos, además, el problema seguirá. Hay que darles viviendas», insistió. «Es que muchas familias no tienen para comer. ¿Cómo van a construir si no tienen para comer?».
Actualmente hay cinco tomas de terrenos fiscales en Santa Rosa. El primero de los asentamientos -y uno de los más grandes- es el Nuevo Salitral -al lado de la laguna Don Tomás, al noroeste-, con unas 150 familias.
El otro es el asentamiento Micaela García -contiguo al barrio Santa María de la Pampa, al noreste-, con otras 150 familias.
También unas diez familias tomaron terrenos -aunque sin instalarse- en Italia y Farinatti, en Villa Germinal.
Además, cuatro familias tomaron un terreno en la esquina de Tomás Mason y Discepolo, en Villa Uhalde.
La última toma se registró este miércoles 24 por nueve familias: son dos cuadras ubicadas en Stieben y 1° de Mayo, a metros del Megaestadio y del predio del ex Molino Werner.
Delegados de los asentamientos hicieron reclamos en el concejo y Diputados