Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alpa: «La educación superior es un derecho, no un gasto»

10 de agosto de 2019
Alpa: «La educación superior es un derecho, no un gasto»

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, resaltó en un nuevo acto de colación de grados que la educación superior «es un derecho» y «no un gasto» y reclamó por más partidas presupuestarias para las altas casas de estudios.

Este viernes se desarrolló el Acto de Colación de Grado y Posgrado de la UNLPam en el Aula Magna de Santa Rosa, en el que 78 graduadas y graduados de las facultades que tienen sede en la ciudad recibieron su diploma.





La Firma




En representación de graduadas y graduados, y previo al habitual discurso a cargo del rector Oscar Alpa, habló la estudiante Dalma Anahí Cañada, quien recibió en la ceremonia su diploma de profesora en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

El rector Alpa dijo, a su turno, que el acto de colación dejaba «casi regularizando» el atrasado ocasionado -fuera del ámbito de nuestra Universidad- en los títulos. «Es un tema que finalizaremos en nuestra próxima colación el 4 de septiembre, cuando se cumplan los 61 años de creación de nuestra Universidad», sostuvo.





«Cada acto de colación para cada egresada y egresado es la culminación de una trayectoria académica exitosa. Para nuestra casa de estudios es cumplir con los objetivos y ver concretado el porqué de la existencia de nuestra institución. Es reafirmar el derecho a la educación pública superior y también su vigencia y sus principios», manifestó.

«Es ver concretado el fruto de la Universidad pública, gratuita, laica y de calidad. La UNLPam nació para formar profesionales que fueron actores relevantes y protagonistas de la vida económica, social y cultural de la provincia y una amplia región de nuestro país. Y en cada colación vemos esto hecho realidad», destacó.

«También sabemos que luego que la Universidad pasó por ustedes, no sólo les dejó una acumulación de conocimientos, sino una experiencia de vida, y una de ellas es por la base democrática que se funda la Universidad Pública», sostuvo.

Además envió un mensaje a Nación. «También aprovecho esta oportunidad para pedirle desde nuestra Universidad Pública, con una voz más cercana para nuestros diputados y diputadas y con una voz más potente para que llegue hasta Buenos Aires al futuro presidente o presidenta, que la educación superior es un derecho, las universidades públicas no son un gasto, es una inversión hecha realidad cuando hoy los vemos a ustedes ya graduados. Por lo tanto le pedimos que el presupuesto para las universidades públicas en general y la nuestra en especial garantice el mandato de nuestra Constitución nacional», dijo.

«También sabemos que tenemos nuestra obligación, no miramos para otro lado, somos una Universidad en marcha que asume las problemáticas de la educación superior actual. Si la entrega de un diploma es un objetivo cumplido, que un o una estudiante deje sus estudios es un hecho que nos preocupa. Por eso, hemos abordado a partir de este año, con la Jornada El primer año en foco, un proyecto llevado adelante en conjunto entre Rectorado y las facultades, estrategias para impulsar la permanencia de aquellas y aquellos ingresantes que confían en formarse en la Universidad Nacional de La Pampa», dijo Alpa.

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com