En Intendente Alvear se desarrolló una nueva charla abierta a la comunidad impulsada por las filiales de Santa Rosa y General Pico del Colectivo Sanitario-La Pampa. La jornada denominada «Impacto de los agroquímicos en la salud humana y el medio ambiente» contó con la adhesión y el aporte de organizaciones sociales preocupadas por el permanente aumento y el uso de los agroquímicos en la zona.
“Más allá de las exposiciones, de los vídeos y de las informaciones que se mostraron y que dejan en claro de cómo avanza este problema en nuestra provincia, importa rescatar el aporte hecho por los vecinos, que cada vez más y a pesar de las presiones e intimidaciones que reciben, se animan a contar lo que ven y también a relatar algunas experiencias vividas en relación a los agroquímicos”, dijeron desde el colectivo en un comunicado de prensa.
El CSLP puso a disposición de la jornada un anteproyecto de Ordenanza Municipal para Intendente Alvear, que se hace eco de lo que los vecinos piden, que las maquinas, los depósitos y las fumigaciones estén a una distancia mínima de 1000 metros del casco urbano.
La iniciativa fue “muy bien recibida y acompañada por la firma de los vecinos presentes” que, a su vez, se comprometieron en recolectar más firmas para ser presentadas en el Concejo Deliberante local, dijeron.
En esta misma ocasión se presentó un protocolo de denuncias: “Cómo actuar frente a fumigaciones ilegales”.
También propusieron un Campamento Sanitario en el pueblo, en conjunto con la Red de Médicos de Pueblos Fumigados.