La Administración Provincial de Energía (APE) autorizó un aumento de las tarifas de la energía eléctrica que va del 14% al 16%, dependiendo del consumo. La medida, que rige a partir de septiembre y que se verá reflejada con las facturas que vencerán en los primeros días de noviembre, rige tanto para los hogares como para los comercios e industrias, dijo Luis Usero, gerente de la CPE, en diálogo con Radio Textual (FM Sonar).
La APE autorizó en las últimas horas a las 30 cooperativas eléctricas pampeanas a facturar el aumento desde el consumo de septiembre.
Con el incremento de las tarifas se pretenden cubrir los mayores costos: principalmente para hacer frente a los incrementos salariales de los trabajadores del sector y para comprar insumos -la gran mayoría, dolarizados-.
El aumento de las tarifas para los comerciantes o industriales será mayor: es que además del incremento autorizado por APE, tendrán que afrontar el aumento dispuesto por Nación de entre el 2,8% al 4,8%. Así, el aumento para no residenciales será de alrededor del 20%.
Usero dio otro dato: por primera vez en 15 años cayeron usuarios comerciales de la CPE. «Es realmente preocupante», dijo. «Uno ve permanentemente la caída del consumo y sigue disminuyendo en relación al mes anterior», agregó.