Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Murió Héctor Mohedano, el dueño de la constructora Inarco

5 de septiembre de 2019
Murió Héctor Mohedano, el dueño de la constructora Inarco

Héctor Miguel Mohedano (70 años), dueño de la constructora piquense Inarco, falleció este jueves en la ciudad de Buenos Aires. La información fue confirmada a Diario Textual por allegados de la empresa.

Mohedano, nacido en 1949, era el dueño de Inarco, de otras empresas relacionadas con el rubro de la construcción y de campos. Desde hace un tiempo, se encontraba enfermo.





Moran Polo




De larga trayectoria en la construcción, desde hace 12 años que estaba apuntado por el polideportivo de Santa Rosa, conocido como el Megaestadio. Debía afrontar demandas penales y civiles.

Hoy se sabe que son dos las principales fallas de la empresa Inarco en el Megaestadio: errores de cálculo en el techo y la construcción deficiente de los pilotes.

Esta obra se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna. La licitación la ganó en ese momento Mohedano por 29.889.995 millones de pesos o 10 millones de dólares. Hoy el costo, en dólares, se ha duplicado.





El estadio debió haberse terminado en 2007 para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo de la estructura del techo impidió su finalización.

La empresa Inarco intentó retomar los trabajos, pero finalmente fue apartada en 2015 y denunciada penalmente por la Provincia. Mohedano, molesto, contraatacó con una demanda contenciosa administrativa: dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno. Sostuvo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

En 2017, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, la santafesina Cinter, a la que le adjudicaron los trabajos por 243 millones de pesos a valores de mayo de 2018. El techo ya no será a cuatro aguas. Ahora será parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.

Recientemente, en tanto, se conocieron más fallas: los cien pilotes que están sosteniendo el polideportivo que se levanta en el Parque Don Tomás de Santa Rosa fueron mal construidos por Inarco.

Esos cien pilotes deberán ser reconstruidos. ¿Cuál es la falla? La empresa Inarco los hizo sin «bulbo», por lo que ofrecen menor resistencia.

Ahora deberán hacer trabajos de refuerzos en los pilotes. Colocarán pilotines al lado de cada uno de ellos para subsanar los errores. Si no lo hacen, la estructura podría comenzar a hundirse cuando se coloque el nuevo techo, a cargo de la empresa Cinter.

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com