El gobernador electo, Sergio Ziliotto (Frente Justicialista Pampeano), se refirió al nuevo escenario que se presenta en el conflicto por la construcción de la represa Portezuelo del Viento bajo el manejo de Mendoza. “La soberanía política de La Pampa es innegociable, porque es la mejor herramienta que tenemos para ejercer la pampeanidad, y así defender nuestros recursos hídricos”, dijo
Esta mañana, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo firmó un decreto que aprueba los pliegos del llamado a licitación para construir la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
Cornejo desoyó al Coirco y firmó los pliegos de la licitación de Portezuelo
Si bien hasta el momento La Pampa había sido la única provincia en argumentar contra Portezuelo del Viento por la falta de estudios de impacto ambiental serios y la intención de que el manejo de la represa sea discrecional del gobierno mendocino, en las últimas horas Río Negro, Buenos Aires y Neuquén cambiaron su postura y votaron un pedido de realización de un nuevo estudio de impacto ambiental.
Ziliotto celebró el cambio de actitud de estas provincias y ratificó su compromiso de “continuar con la defensa irrestricta de los recursos hídricos pampeanos más allá de quienes estén en el gobierno en la Nación y en Mendoza”.
“Como cada vez que se vulnera un derecho de los pampeanos y pampeanas, nosotros vamos a actuar sin reparar en quien tenemos en frente”, enfatizó.
“El ejercicio de la soberanía política a favor de los pampeanos es innegociable, ante quien sea, porque la necesitamos para seguir defendiendo la pampeanidad, para seguir defendiendo nuestro sentido de pertenencia, nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio”, concluyó.