El diputado Eduardo Tindiglia (Frente para la Victoria) presentó un proyecto para modificar la ley aprobada en la dictadura militar que regula el funcionamiento de la Policía pampeana: reclamó “equiparar derechos” de las mujeres policías.
La Policía pampeana tiene tres cuerpos: seguridad, profesional y técnica. La desigualdad de género se produce en el área técnica.
“Para poder ascender, las mujeres que integran el cuerpo técnico de la policía de La Pampa deben permanecer en cada cargo más tiempo que los hombres, además de no tener derecho alguno a ascender más allá de determinados grados, llamativamente inferiores a la graduación a la que acceden los hombres que conforman el mismo cuerpo”, denunció. “Presentamos un proyecto de ley para cambiar esto que es tan injusto como inadmisible”.
El legislador kirchnerista, al fundamentar su iniciativa, reconoció que la ley de la dictadura debe tener un cambio profundo. Sostuvo, así, que el pedido suyo solo “alcanza a saldar una pequeña parte” de la deuda de la democracia.
“El acto de facto que lleva el número 1034/80 determina que las mujeres del personal técnico no podrán ascender en la carrera policial hasta el grado de comisaria general correspondiente al personal superior, ni hasta el de suboficiala mayor correspondiente al personal subalterno”, explicó.
“Al mismo tiempo obliga a las mujeres a permanecer más tiempo que los hombres en cada cargo, para poder accede al cargo siguiente”, sostuvo.
“Este tipo de diferenciación -dijo- no tiene fundamente explícito alguno. El motive implícito es pura y simplemente la imposición de una relación de poder desigual entre sujetos de género masculine y el resto de las personas, vedado por nuestras cartas magnas nacional y provincial, y violento frente a las conciencias colectivas de géneros que siguen alumbrando en nuestra provincial”.