Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El FMI “congeló” la relación con el gobierno de Mauricio Macri

25 de septiembre de 2019
El FMI “congeló” la relación con el gobierno de Mauricio Macri

El director gerente interino del Fondo Monetario Internacional, David Lipton, aseguró que el programa financiero de Argentina con el Fondo Monetario Internacional estará en suspenso durante algún tiempo a medida que el país lidie con una severa incertidumbre política y económica.





Moran Polo




La declaración no hace más que confirmar la decisión de postergar el desembolso de u$s5.400 millones pendiente del crédito stand by.

En una entrevista con Bloomberg Radio, Lipton dijo: “El FMI trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que tal vez tenga que esperar un tiempo. La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja”.

Lipton, quien se reunió con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, el martes en Nueva York, afirmó que el FMI trabajará con quien gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre.





“Estamos listos para ayudar a cualquier lado que gane las elecciones presidenciales”, remarcó y agregó: “No es nuestro negocio tratar de adivinar el camino político hacia adelante, no podemos hacer eso”.

Sin embargo, Lipton minimizó el uso que hace Argentina de los controles de capital que están conduciendo a la recuperación de sus tipos de cambio paralelos, incluido un mercado negro. “Tales controles”, dijo, son “algo que podemos monitorear”.

“Hemos tratado con países que tienen mercados paralelos en muchas, muchas circunstancias. Ese no es un gran desafío. El problema más grande es cómo calmar el mercado y estabilizar la situación”, explicó.

Lacunza se reunía este miércoles nuevamente con funcionarios del FMI en Washington y planea regresar a los EEUU en un par de semanas para las reuniones anuales del Fondo en octubre, publicó el diario Ámbito Financiero.

 

Nueva directora

La búlgara Kristalina Georgieva fue formalmente escogida este miércoles por el Fondo Monetario Internacional como nueva directora gerente de esa institución integrada por 189 países.

Su selección estaba asegurada luego que el FMI anunciara este mes que era la única candidata a suceder a la francesa Christine Lagarde, que ocupaba el cargo desde 2011 y lo dejó para postularse a presidir el Banco Central Europeo.

“Me siento honrada de haber sido seleccionada como directora gerente del FMI. Espero poder unirme al personal comprometido del FMI para servir a nuestros 189 países miembros. Juntos, trabajaremos para construir economías más fuertes y mejorar la vida de las personas en todo el mundo”, dijo Georgieva en su cuenta de Twitter.

La noticia tiene una gran relevancia para la Argentina, dado que el FMI es el mayor prestamista de nuestro país y los multimillonarios desembolsos del organismo se convirtieron en el salvavidas financiero de la economía local.

El crédito de u$s57.000 millones que el Gobierno Nacional acordó con el FMI será sin dudas el principal tema a resolver por parte de quien se imponga en las próximas elecciones presidenciales.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com