Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El «Mono» Jamad, condenado por torturar y robar a una mujer, logró salidas transitorias

25 de septiembre de 2019
El «Mono» Jamad, condenado por torturar y robar a una mujer, logró salidas transitorias

José María «Mono» Jamad, condenado por un brutal asalto en 2013 a Ilda Susana Palacios de Corredera (hoy de 73 años), que incluyó torturas, obtuvo el beneficio de las salidas transitorias de la cárcel.

¿Qué significa? Que puede salir del penal antes de que su condena sea cumplida, visitar a su familia y regresar por propia voluntad.





Moran Polo




La autorización fue firmada por el juez Martín Saravia. En diálogo con Diario Textual,  Santiago Corredera -hijo de la víctima de Jamad- cuestionó la medida: dijo, entre otros puntos, que el magistrado desoyó los informes negativos de los psicólogos y de las autoridades penitenciarias por donde ha pasado el condenado -entre ellas la Unidad Penal 4-.

«Cuestionamos al juez Saravia porque desoyó las recomendaciones de la Unidad 4, de la Fiscalía y los psicólogos. No está en condiciones de pedir las salidas. Pero el juez, sin cumplir con los procedimientos habituales, hace caso omiso y se las da igual«, sostuvo Corredera.





En octubre de 2014, los jueces del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa condenaron a José María Jamad, alias “Mono”, a 11 años de prisión, y a Claudio Andrés Aguirre Alarcón a 10 años y seis meses de prisión por haber cometido el asalto. En tanto, condenaron a Fanny Martín a 3 años de prisión efectiva porque sostuvieron que ayudó a los otros implicados a cometer el atraco y absolvieron a otro imputado, Carlos Flores, porque dijeron que no se pudo probar que haya participado del asalto.

Los jueces dieron por probado que a la casa ingresaron tres varones. Pero solo pudieron condenar, en base a las pruebas, a solo dos de los tres hombres imputados: a Jamad y a Aguirre Alarcón. Los dos fueron sentenciados a prisión por robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda, por escalamiento, en concurso real por el delito de privación ilegítima de la libertad.

En tanto, Fanny Erica Martín fue condenada por ser partícipe necesario de los delitos cometidos: fue la que, antes del asalto, llegó hasta la casa e intentó que les abriera la puerta para que ingresaran los otros asaltantes. Finalmente solo verificó que la mujer estaba sola.

El hecho ocurrió el lunes 28 de octubre de 2013, a la 1 de la madrugada. La mujer dijo que a medianoche, antes del asalto, tocó el timbre de su casa, ubicada en Perú al 900, Fanny Martín. Dijo que le pidió ayuda. «Me dijo que la perseguían, que quería llamar por teléfono. Cuando me di vuelta, había desaparecido de mi casa», manifestó.

Según la acusación, esa joven fue la que verificó que la mujer estaba sola. Una hora después, ya en la madrugada, un ladrón ingresó por la claraboya del techo de la vivienda. Este les abrió la puerta del living a los otros asaltantes.

La maniataron, la manosearon, la golpearon brutalmente en todo el cuerpo, la rociaron con alcohol y la amenazaron con incendiarla. Además, le pusieron nylon en la cabeza para asfixiarla.

Los asaltantes, que actuaron a cara descubierta, estuvieron hasta las tres de la mañana en el domicilio. Revolvieron todo y se llevaron 2000 pesos, 2000 euros, cuatro televisores LCD, un cuchillo, una multiprocesadora, joyas y una camioneta Ecosport que, horas más tarde, fue hallada abandonada en la calle Telén entre Balbín y Siete Colores, al sur de Santa Rosa.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com