La referente en la provincia del Instituto Nacional del Cáncer, Carolina Fiorucci, dijo que es clave hacerse un examen mamario anual para detectar a tiempo el cáncer de mama. «Hay que vencer los prejuicios y los miedos. Si una siente que en el cuerpo puede tener una lesión, no hay que demorarse. Hay posibilidades de cura real y no son tratamientos agresivos», dijo en diálogo con Radio Textual (FM Sonar 97.9).
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres. Afecta a una de cada ocho mujeres. Pero, detectado a tiempo, se cura. Octubre es el mes de la concientización sobre la enfermedad.
«Trabajamos en el diagnóstico precoz. Todas las mujeres entre 50 y 70 años deben hacerse una mamografía como mínimo cada dos años. El problema es que muchas veces hay prejuicios, miedos u olvido», dijo Fiorucci.
«Esta enfermedad se puede dar a cualquier edad, aunque hay más riesgo en las mujeres de más de 45 años. El estudio sirve más en las mujeres de la postmenopausia. En ellas se pueden detectar mejor las lesiones o tumores. En las más jóvenes las mamas son más densas. Lo que sí es importante es que todas se hagan un examen mamario anual. Eso no se puede evitar», recalcó.
¿Qué indican las estadísticas? «Que una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama», dijo Fiorucci. Pero insistió: «Es una enfermedad que se puede curar si se la detecta en forma precoz».