Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Día del Celíaco: quieren restoranes libres de gluten en Santa Rosa

4 de mayo de 2018
Día del Celíaco: quieren restoranes libres de gluten en Santa Rosa

Entre ochocientas y mil personas sufren de celiaquía en La Pampa, según estimaciones de la filial provincial de Asistencia al Celíaco de Argentina (Acela). Con motivo de conmemorarse el 5 de mayo el Día del Celíaco, la organización anunció una serie de actividades, entre ellas una mesa de degustación, difusión y consultas, que se llevarán a cabo este sábado, de 10 a 12, en la plaza San Martín de Santa Rosa. Buscan que restoranes de la ciudad cuenten con menús libres de gluten.

La titular de la filial La Pampa de Acela, Marisa Desortes, confesó que la medicina está “mejorando considerablemente” la detección de la enfermedad porque ahora se la “sospecha mucho más” y se tiene más conocimiento. “La buscan endocrinólogos, patólogos, ginecólogos o gastroenterólogos”, enumeró.





Webinar




¿Qué es la celiaquía? Es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres que en varones, de acuerdo a la Asociación Celíaca Argentina.

Esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Es este fenómeno el que produce el clásico cuadro de mala absorción. La característica principal que define a esta atrofia vellositaria es que la mucosa intestinal se normaliza cuando se inicia la dieta sin TACC.





 

Uno de los desafíos que se propuso la flamante comisión provincial de Acela es intentar el cumplimiento de una ordenanza de 2015, que prevé el funcionamiento en Santa Rosa de locales comerciales con menús libres de gluten. “Desde una cafetería, que te pueda brindar una galletita sin gluten, hasta una casa de comidas que pueda tener algún menú sin gluten”, comentó Desortes a Diario Textual. Adelantó que están trabajando en la posibilidad de hacer cumplir la normativa sancionada por el Concejo Deliberante o, en su defecto, analizar la posibilidad de modificarla o adaptarla. No obstante, manifestó que junto a Bromatología municipal tratan de controlar la calidad de los alimentos sin gluten que aparecen en el mercado.

Miembros de Acela se reúnen el tercer sábado del mes, de 16 a 18, en el Hospital Evita, ámbito en el que le dan la bienvenida a los nuevos pacientes.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com