La disparada del dólar puso en alerta a la Mesa Intersindical que ahora le planteará al Gobierno un “recálculo” del aumento acordado por las partes para el primer semestre, establecido oportunamente en un diez por ciento con cláusula gatillo.
Hace unos días, los gremios que representan a los empleados estatales de La Pampa solicitaron la apertura de la mesa paritaria para discutir el medio punto que el Ejecutivo decidió descontarles a sus trabajadores para compensar el déficit de la obra social Sempre.
“Pedimos la apertura de la paritaria por el descuento y queremos tratar también el tema de la devaluación del peso, que afecta nuestro salario”, anticipó el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Ricardo Araujo.
En diálogo con Diario Textual, consideró que debe analizarse un “recálculo de la suba acordada” porque con la disparada del dólar “aumentó todo”.
“Una corrida cambiaria como la de la semana pasada siempre termina trasladándose a los precios, por lo tanto aumentó la carne, leche, la nafta, etcétera”, describió.
“El día de la devaluación fuerte (jueves) los supermercadistas vaciaron los comercios de Santa Rosa, remarcaron con cifras del orden del 15 por ciento para cubrirse, y al otro día devolvieron la mercadería a las góndolas”, denunció, haciendo notar la especulación que generó la jornada cambiaria.
Lamentó que la devaluación de la moneda sea una historia que se repite “cada tanto” en la Argentina. “Esto cambió las expectativas inflacionarias anuales, que eran de un 15 por ciento más cláusula gatillo. Ahora ese 15 no va a existir y la economía se le puede ir de las manos al Gobierno nacional, lo que sería un desastre que terminarían pagando los trabajadores”, dijo.
Por último, aludió a los tarifazos de la energía y el gas que están haciendo desaparecer a las Pymes y ahogando a las fábricas. “Es una situación que amenaza con ir a parar al diablo con todo”, advirtió
La Intersindical presentará este lunes ante la Subsecretaría de Trabajo un nuevo pedido de paritarias, en esta oportunidad para discutir reformas impuestas por el Gobierno provincial al artículo 28 de la Ley 643, referido a las licencias.