Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Franco, «muy preocupado» por la situación económica

11 de mayo de 2018
Franco, «muy preocupado» por la situación económica

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, expresó su preocupación por la situación económica nacional y afirmó que la disparada del dolar va a «dilatar el consumo y la inversión».  Aseguró que el recorte a la obra pública no afecta a La Pampa porque no hay obras nacionales.

“Explotó una situación que nos ha hecho retrotraer en la memoria un pasado no muy lejano, estamos muy preocupados», dijo el ministro.





Webinar




«Una carrera monetarista contra la inflación que utiliza solamente la herramienta de la tasa de interés no es consistente con los resultados que nosotros esperábamos se iban a dar el año que viene. Evidentemente se han precipitado y nos tiene muy preocupados, porque esto se traslada necesariamente en la tasa de interés y hoy, sobre que hay una actividad productiva básica, dilata el consumo y la inversión», advirtió.

«Hablar de que una tasa referencia de los bancos es tener 40% o más, imagínese lo que significa para pedir un crédito para producción”, señaló.

En relación al panorama nacional, Franco marcó las consecuencias inmediatas en las economías. “Hay que postergar todo, en los comercios de materiales para la construcción la gente trata de no vender, ya que no sabe si vende bien o no, y es un problema importante. Tendrán que ver cómo siguen evolucionando los mercados», dijo.





«La semana que viene hay un vencimiento de casi la mitad de las Lebacs por 678.000 millones de pesos, por eso el apuro de la cobertura del crédito de stand by con el FMI o el nombre que quieran ponerle a la protección del sistema. Son situaciones no deseadas que se veían venir porque la inflación no era solamente atacarla con la tasa de interés del Banco Central, y el déficit con endeudamiento puro y continuo. Esto es a lo que nos está llevando esta política que piensa en un solo sector”, afirmó.

El ministro consideró que las medidas de recorte sobre la obra pública impulsadas por Nación no tendrán efectos en la economía provincial. “No nos impacta en nada, porque en definitiva no hay obras nacionales, pero no es el caso de otras provincias. Ha habido un almuerzo del presidente con algunos gobernadores que sí ven afectadas obras que no se han iniciado, pero a nosotros no nos han citado en este caso no deja de ser una suerte porque en definitiva la expectativa no es que hubiera tal o cual obra; evidentemente se han alejado de nuestra provincia», cerró.

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com