Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Agrícola rechazó el aumento de las retenciones: «Es un impuesto sumamente agresivo»

14 de diciembre de 2019
La Agrícola rechazó el aumento de las retenciones: «Es un impuesto sumamente agresivo»

Víctor Tapié, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, rechazó el incremento de las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios que estableció este sábado el Gobierno nacional porque «es un impuesto sumamente agresivo» y dijo, además, que está «sorprendido» que el presidente Alberto Fernández no haya consultado a la Mesa de Enlace.

«En La Pampa lo que más nos preocupa es el aumento de las retenciones a la carne: pasó de 3 pesos por dólar al 9 por ciento», dijo. «A la producción pampeana la afecta».





Estelares




“Nos sorprendió el anuncio porque la Mesa de Enlace había tenido una reunión con Fernández, quien había dicho que no iba a tomar una decisión de esta magnitud sin consultarlos», dijo en Radio Textual (FM Sonar). «Igual nos imaginamos que iba a suceder… Pero, insisto, creíamos que nos iban a consultar para que nos expliquen cómo se iba a aplicar y hacia dónde van a ir los fondos», agregó.

“La postura del campo sigue siendo la misma: no estamos de acuerdo con las retenciones”, manifestó. “Es un impuesto sumamente agresivo. Lo único que hace es ponerle un pie arriba a la producción”, dijo.

«Es un cambio de juego. Empezamos a sembrar con un nivel de retención y cosecharemos con otro… Además, seguimos con un déficit hídrico importante en la región y hay que tener en cuenta que en La Pampa estamos a 400 o 500 kilómetros de los puertos. Nos parece que para La Pampa es una medida desafortunada», dijo.





 

El Gobierno subió las retenciones a los productos agropecuarios

 

El Gobierno nacional decidió este sábado subir las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos y, paralelamente, cerrar momentáneamente el registro para declararlas.

En el sector están analizando las medidas, pero lo que manifestaron algunas fuentes ruralistas es que al sacar el tope de $4 por dólar, las retenciones a la soja se elevarían, en principio, al 30%, ya que vuelve a regir el 12% previo. La soja tenía un 18% fijo, que sumado al 12% da un total de 30%.

En cuanto al trigo, el maíz y girasol, quedarían en 12%, según el análisis de la Sociedad Rural Argentina, en tanto que pagarán 9% las exportaciones de carne, pescado, leche en polvo y algunos productos regionales como porotos y legumbres. Otros lácteos, como los quesos, tributarán $ 3 por dólar (5%), lo mismo que otros productos regionales como, por ejemplo, las frutas.

 

 

 

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com