La encuesta anual que realiza la Revista Parlamentario, de la prensa especializada acreditada en el Congreso de la Nación, ubicó a la senadora nacional Norma Durango (PJ-La Pampa) en el quinto lugar, con 91 votos, en el ranking de las y los más laboriosos del Congreso Nacional.
La selección de los premiados de cada año, surge de una encuesta que se realiza entre diputados, senadores, asesores y periodistas legislativos, quienes deben citar en orden de mérito a los cinco hombres y mujeres que en cada cámara mejor han trabajado.
Entre las diez primeras ubicaciones de legisladores nacionales más nombrados en el sondeo y que a juicio de los votantes, más y mejor actividad legislativa desarrollaron, la pampeana Norma Durango ocupó el quinto lugar, con 91 votos.
Durango es Titular de la Comisión Banca de la Mujer del Senado, y vicepresidenta de la Bicameral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que este año culminó el concurso para la designación de la primera defensora nacional de niñas niños y adolescentes, con un trabajo que recibió el elogio de Unicef y de las organizaciones que trabajan por los derechos de la infancia.
La senadora hizo durante el año reclamos por más presupuesto, denunció el vaciamiento de organismos públicos como el INTA y Telam; visibilizó la escasa asistencia del Gobierno Nacional para erradicar la violencia de género y los femicidios, a la vez que pidió por la no discriminación de su provincia en cuanto a obra pública y rutas. También impulsó un proyecto para declarar la emergencia farmacológica por el plazo de 180 días.
Durango produjo en el año legislativo 2019 un total de 166 iniciativas, con resoluciones, comunicaciones y 34 proyectos de ley de su exclusiva autoría, a la vez que fue coautora de 9 leyes. Tuvo amplia participación en varias leyes, entre las que se destacan la Ley 27533, de prevención y erradicación de la violencia política contra las mujeres, y la Ley 27519 de emergencia alimentaria.
Como titular de la Banca de la Mujer su postura fue muy requerida cuando estalló el escándalo que involucró a su colega tucumano José Alperovich.
La primera del ranking fue la senadora Fernández Sagasti que obtuvo 114 votos, seguida por el radical Luis Naidenoff, que sumó 109 votos; tercera otra radical, la tucumana Silvia Elías con 102 puntos; cuarto Marcelo Fuentes con 97 votos y quinta Durango.
Esta encuesta se desarrolla desde 1992 -con la excepción de 1993- no solo en el Congreso de la Nación, sino también en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y la Legislatura porteña.