Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Ley de Emergencia habilita a congelar cuotas de planes de ahorro para autos

22 de diciembre de 2019
La Ley de Emergencia habilita a congelar cuotas de planes de ahorro para autos

La Ley de Emergencia sancionada recientemente por el Congreso habilitaría a imponer topes o congelamientos de las cuotas de los planes de ahorro, algo que los usuarios de este sistema de compra de vehículos vienen reclamando y que ha motivado, como en el caso de La Pampa, la presentación de amparos colectivos.

Planes de ahorro: suman a 612 nuevos usuarios al amparo colectivo y ya son 814





Rural Pico




La norma, en su artículo 56, autoriza al Banco Central a “realizar una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias sociales y económicas del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas y los sistemas de planes de ahorro previo para la adquisición de vehículos automotor, y estudiar mecanismo para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartida entre el acreedor y deudor”.

Con este marco legal -según publica hoy el diario Ambito Financiero- se podrían habilitar topes o congelamientos de las cuotas de los planes, algo que llevaría a la quiebra del sistema.





Se calcula que en el país ya se han presentado al menos 20 medidas cautelares -en La Pampa la Justicia hizo lugar a un amparo colectivo de 800 usuarios- para frenar la suba de las cuotas.

Ante las quejas de los suscriptores, algunos jueces -como el caso de la jueza civil de primera instancia de Santa Rosa, Adriana Pascual- decidieron intervenir ordenando retrotraer los valores, en algunos casos, a mediados del 2018. En el amparo pampeano la magistrada ordenó retrotraer los valores a abril del año pasado.

La Ley de Emergencia en su texto original no contemplaba a los planes de ahorro, pero ante un pedido del diputado José Luis Ramón, de Unidad y Equidad Federal, se incorporó a último momento y podría comenzar a tener efecto en los próximos días si el Gobierno interviene.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com