Finalmente el gobernador mendocino Rodolfo Suarez anunció este viernes que enviará a la Legislatura un proyecto que derogue la 9.209, la cual permitía el uso de cianuro y otras sustancias para la explotación de minería metalífera. El lunes el proyecto ingresará al Senado y luego, en el mismo día, a Diputados.
La escalada de tensión que se vivió en los últimos días en Mendoza provocaron que desde el Ejecutivo se tomara esta decisión luego de una reunión con intendentes de todos los partidos en Casa de Gobierno.
«La idea es reestablecer la 7.722 en todos los ámbitos de la provincia. Asumo toda la responsabilidad de lo que tenga que asumir en este caso. Lo hice desde el convencimiento que había que desarrollar la matriz productiva de la provincia», dijo el gobernador en una conferencia de prensa junto al vicegobernador, Mario Abed, y varios miembros de su gabinete.
«Nos faltó mayor diálogo con la sociedad. Hay que aprender que lo que se dice en campaña después hay que trabajarlo puntualmente», afirmó el ministro de Economía, Enrique Vaquié, haciendo referencia a que Suarez había dicho que estaba a favor de la minería antes de ser electo gobernador.
«Entendemos que necesitamos un desarrollo productivo para generar empleo en la provincia pero el pueblo se expresó y los políticos tenemos que saber escuchar«, sumó la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis (PJ).