Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Crisis: suben consultas en salud pública

5 de marzo de 2018
Crisis: suben consultas en salud pública

El subsecretario de Salud del Gobierno de La Pampa, Gustavo Vera, confirmó a Diario Textual que aumentaron las consultas en el sistema de salud pública provincial, como consecuencia de la situación económica en el país. “Esto se siente mucho más en los pueblos”, aseguró.

Vera dijo que la crisis golpea mayormente a los adultos mayores. “Lo notamos con la gente que tiene PAMI y las coberturas de los medicamentos. Varios remedios no se consiguen o no tienen más cobertura de la obra social”, afirmó.





Agroenergia




También dijo que la crisis se nota en muchos afiliados del Sempre que antes iban a consultorios privados. “Ahora se están volcando al sistema de salud pública para su atención”, agregó.

Atada a esta situación, el subsecretario de Salud sostuvo que ya se asumieron en varias localidades nuevos médicos a los centros o postas sanitarias. “Pusimos en funciones a médicos en Bernasconi, Anchorena, en Arata llega este lunes porque el que estaba se jubiló y en Gobernador Duval será el miércoles, donde hace cuatro años que no había un profesional”, expresó.

Además, dijo que tal vez para Puelches pueda llegar un doctor en un mes. “Debemos reforzar el Oeste pampeano, en lugares como Santa Isabel, La Humada, por ejemplo, donde se hace difícil llegar. Estamos detrás de un médico para esos pueblos. En breve tiempo se incorporará un matrimonio para General Acha, ella es ginecóloga y él médico, y también queremos mejorar en Realicó”, enumeró.





Anestesistas

El funcionario provincial dijo que entre sus próximos objetivos en la gestión tratará de reforzar la atención en los hospitales cabeceras y con médicos en los pueblos.

“Queremos volver al sistema de anestesistas que hubo años atrás y estamos hablando con la asociación de anestesistas para firmar un convenio que nos deje conforme a todos. Ahora falta que el Tribunal de Cuentas lo apruebe y buscaremos mejorar la cantidad de atenciones y evitar las derivaciones que se puedan atender en la Provincia”, explicó a Diario Textual.

Licitaciones

Gustavo Vera explicó que desde su asunción, junto a la del nuevo ministro de Salud, Mario Kohan, se armó un equipo multidisciplinario, con un licenciado en Economía y un doctor en Farmacia para mejorar el sistema de licitaciones de insumos para los centros de salud pampeanos.

“Tuvimos un ahorro de lo presupuestado de un 25 por ciento”, dijo el médico y remarcó que se abrió, con esta gestión, la posibilidad de más oferentes. “Llegamos hasta incluir a 34 propuestas, lo cual mejoró la competencia y la calidad de los productos y se logró una diferencia de un 25% en lo presupuestado. Es decir, logramos ahorrar un importante dinero para el Estado”, destacó Vera, quien dijo que con una de las licitaciones ya se tienen medicamentos hasta fin de año para todo el sistema de salud público.

Derivaciones

Otro de los temas complejos, que debieron enfrentar desde su asunción en esta gestión, fue la calidad de las prestaciones para los derivados, sobre todo a Capital Federal. “Fui de sorpresa a Buenos Aires a visitar los hoteles, donde se alojan los familiares de los pacientes, y tomamos nota de lo que se estaba brindando. Además, pusimos en funciones a la doctora Ana Sabattini, en Casa de La Pampa, como delegada del Ministerio de Salud para atender estas situaciones”, aclaró Vera.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com