El Consejo Superior de la Universidad Nacional, mediante Resolución N° 443/2019, resolvió utilizar durante el primer semestre de 2020 en toda la papelería oficial la inscripción «Bicentenario del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano». En tanto que en el segundo semestre se usará la inscripción «Centenario del nacimiento de Olga Orozco».
«El Gral. Manuel Belgrano -argumentó la UNLPam- fue un estadista comprometido en la promoción de la educación pública de los niños y niñas, reivindicó el rol social de la mujer y supo defender a nuestros pueblos indígenas, promoviendo la igualdad con los criollos. Así fue como destinó su fortuna para la construcción de escuelas públicas en Tarija, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, colaborando estrechamente y peleando junto a Juana Azurduy, guerrera criolla que, formando parte de las montoneras de Miguel de Güemes, mantuvieron los límites del incipiente Estado Argentino».
Por su parte, Olga Orozco es una de las exponentes más representativas y acabadas de la literatura pampeana y argentina. Fue escritora, maestra, periodista, crítica y traductora. Publicó nueve libros de poemas traducidos a varios idiomas, dos en prosa (relatos) y una obra de teatro inédita, y su producción es objeto de estudio en varias universidades de Latinoamérica y Europa.
Fue distinguida con numerosos premios, como el Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Gabriela Mistral de la Organización de los Estados Americanos y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. «Orozco -dijo la UNLPam- ha dejado su impronta material y simbólica donando su biblioteca personal y permitiendo la habilitación de su hogar como un museo público».