El subsecretario de Cooperativas de La Pampa, Fabián Bruna, destacó el interés que despertó en el titular del Instituto Nacional de Economía Social, Mario Cafiero, el anuncio del gobernador Sergio Ziliotto para el tercer sector de la economía nacional.
“Esta reunión fue una continuidad de la iniciada el lunes pasado, mediante una videoconferencia con Cafiero. Analizamos la situación actual y las perspectivas del movimiento cooperativo y mutualista nacional y de La Pampa en particular”, dijo Bruna.
El subsecretario agregó que el presidente del INAES se mostró interesado en los anuncios del gobernador pampeano, respecto de la alianza estratégica del Gobierno Provincial con el movimiento cooperativo, para emprendimientos vinculados a la energía y las comunicaciones.
“Entre los lineamientos del INAES para esta gestión está constituir el Consejo Federal y las mesas locales de asociativismo. En estas mesas se incluirán clubes, mutuales, cooperativas y otras asociaciones. Se trabajará mucho en lo referido a la educación cooperativa, con una agenda muy nutrida”, agregó Bruna.
Tercero
Durante el encuentro, Cafiero sostuvo que la economía social es el tercer motor de la economía. “Está el Estado, el sector privado y nosotros que construimos ese tercer motor que es el asociativismo”, explicó el funcionario nacional.
“Fuimos a la reunión con la premisa clara marcada por el ministro Daniel Bensusán, respecto de reforzar el trabajo de promoción y fomento del cooperativismo y el asociativismo, partiendo de la base de que el tercer sector de la economía nacional es una alternativa fuerte para la generación de emprendimientos y fuentes laborales. Nos encontramos con que esa será una de las prioridades del INAES, así que consideramos que fue altamente positivo el encuentro”, resumió Bruna.
Finalmente, el funcionario pampeano resaltó la voluntad encontrada por las autoridades de la institución nacional en cuanto facilitar todo el procedimiento de creación de entidades.
“Se trabajará en intentar reducir los tiempos, fortaleciendo el tema capacitación. Que la agilidad vaya de la mano del fortalecimiento de los proyectos que se quieran emprender. Todo en un sentido amplio y federal”, finalizó.