Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se vienen los talleres intensivos de teatro en el Attp

9 de enero de 2020
Se vienen los talleres intensivos de teatro en el Attp

Durante los meses de enero y febrero se estarán desarrollando en el teatro ATTP, en Santa Rosa,  distintos talleres teatrales de carácter intensivo. Los encuentros están orientadas a toda la comunidad ya que, en su mayoría, no requieren experiencia previa. Las propuestas abarcan distintos campos del quehacer teatral: actuación, dirección y dramaturgia.

Las inscripciones pueden realizarse escribiendo un whatsApp al teléfono del teatro 2954-623869. Cada participante deberá llevar ropa cómoda para moverse, agua para hidratarse y los útiles necesarios para tomar apuntes.





La Firma




 

CREANDO SECUENCIAS DE ACCIONES

Destinado a toda persona que se sienta capaz de entregarse a una improvisación guiada. De esta se extraerán tres momentos o núcleos entre los que, posteriormente, se fabricarán nexos. Al cabo del proceso propuesto, el Actor/Actriz, tendrá un método creativo de secuencias de acciones que le permitirá sostenerse en escena y que podrá aplicar a cualquier texto.





Tallerista: Paula Virginia Corral.
Días: 17 y 18 de enero.
Horario: 20 a 22 hrs.
Destinatarixs: Adolescentes y adultxs, con o sin experiencia en artes escénicas.
Requisito: tener memorizado un texto breve: poema, fragmento de un monólogo o cualquier otro del que se pueda extraer un personaje.
Matrícula de inscripción por participante: $300.

WORKSHOP DE DIRECCIÓN ESCÉNICA: CADENCIAS EMOTIVAS

Desarrollar la dirección escénica implica una amplitud de mirada, que permita realizar el reconocimiento de los recursos dramáticos existentes y faltantes, para producir la administración de todos lo hilos dramatúrgicos y cada uno de los signos y señales que dispone una actriz/or en la totalidad de su cuerpo. Cadencias Emotivas es una metodología basada en resultados empíricos para la mejora del lenguaje escénico, el autoconocimiento del actor/triz-director/a y la organización del momento de creación o la propia composición para arribar, finalmente, a la partitura del actor/triz-director/a.

Tallerista: Fernando Baretto.
Días: 20 y 27 de enero, 3,10, 17 y 24 de febrero.
Horario: 20 a 23 hrs.
Destinatarixs: actores, directores y docentes con formación e inclinación en técnicas relacionadas con la imagen creadora, la memoria emotiva, metodologías desde el objeto o desde el cuerpo.
Matrícula de inscripción por participante: $900 por día taller.

 

TALLER INTENSIVO DE ACTUACIÓN PARA ADOLESCENTES

Taller de Entrenamiento Físico y Vocal, cuya finalidad es la de acercar a los jóvenes al mundo teatral. A través de la propuesta de ejercicios, juegos y técnicas teatrales, se intentará desarrollar el imaginario y la identidad de cada uno/a, afrontando el ridículo, atravesando inhibiciones y las posibles ansiedades para transformarlas/lo en materia creativa.

Tallerista: Silvina D´Atri
Días: 23, 24 y 25 de enero.
Horario: 19 a 22 hrs.
Destinatarixs: jóvenes de entre 12 y 16 años, con o sin experiencia artes escénicas.
Requisito: asistencia los tres días.
Matrícula de inscripción por participante: $1500.

 

DRAMATURGIA, DEL TRAZO A LA ESCENA

La propuesta es analizar distintos ejes de la dramaturgia a través de ejercicios e improvisaciones escritas. Se trabajará con diarios personales, la experiencia propia como generadora de ficciones escénicas y también con un pequeño corpus de referencias extrateatrales que colaborarán con el proceso de escritura. El objetivo es que cada participante se lleve un monólogo/ escena

Tallerista: Paula Santamaria.
Días: 4, 5 y 6 de febrero.
Horario: 19 a 22 hrs.
Destinatarixs: todos aquellos que deseen iniciarse en la escritura teatral.
Matrícula de inscripción participante:$1200.

 

TEATRO SIN ARMARIOS

El taller intensivo “Teatro sin armarios” se trata de una iniciativa que propone a sus participantes indagar acerca de la escena y otras sexualidades, construyendo relatos sobre la otredad. Esta propuesta, formativa y de creación, culminará con un montaje escénico.

Tallerista: Nadia Grandón.
Días: 7, 8 y 9 de febrero. Montaje: 9 de febrero.
Horario: viernes de 9 a 13 hrs y de 16 a 20 hrs, sábado de 9 a 13 hrs y de 16 a 20 hrs. y domingo de 10 a 12 hrs. y, a las 21 hrs, el montaje.
Destinatarixs. Adolescentes y adultxs, con o sin experiencia en artes escénicas.
Matrícula de inscripción participante: $1000 antes del 20/1 y $1200 desde el 20 en adelante.

 

JUGAR AL TEATRO

A través de técnicas concretas, lxs participantes podrán interpretar personajes con conciencia y decisión, sin necesidad de recurrir a la memoria emotiva ni a sus experiencias personales. Partiendo desde el entrenamiento físico y preparando al cuerpo para encontrar presencia escénica, la voz como herramienta junto con el movimiento, el vínculo grupal, ser espectador para expresar devoluciones constructivas y aprender desde el juego y la imaginación como cimientos para el aprendizaje.

Tallerista: Mateo Riperto.
Días: 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de febrero.
Horario: 20 a 23 hrs.
Destinatarixs: toda persona mayor de 18 años, con o sin experiencia en artes escénicas. Matrícula de inscripción participante: $1500.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com