Una enorme polémica se generó en las últimas horas en las redes sociales por la difusión de un spot publicitario de la cerveza Brahma, que anunciaba un nuevo producto destinado a quienes habitualmente no toman cerveza. El mismo fue tildado de “misógino”, “machista” y “violento” e incluso fue criticado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
“Cerveza, nos gusta a todos, pero a vos, te parece amarga. Y te sentís afuera, tomando ‘traguitos de colores’. Vamos mi reina, ya es hora de que tengas tu bautismo birrero”, decía la locutora del spot de Brahma, mientras se observaba como un grupo de personas sujetaba a una mujer y la llevaba al mar contra su voluntad, luego de hacerla abandonar su trago, para recibir un «bautismo birrero». Allí una especie de gurú la sumergía en el agua y la obligaba a tomar la nueva cerveza con gusto a lima, «la cerveza para los que no les gusta la cerveza», concluía la publicidad.
Rápidamente y como suele suceder actualmente, las redes sociales fueron el espacio en el que se generaron las críticas tanto de los usuarios como del propio ministerio, por lo que la marca de la cerveza se volvió tendencia nacional en pocos minutos.
«Brahma»:
Por la publicidad de su nueva cervezapic.twitter.com/wv2MTFbzom— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 12, 2020
En su cuenta de Twitter el ministerio dirigido por Elizabeth Gómez Alcorta divulgó una serie de posteos sobre la reciente publicidad de la cerveza Brahma, que fue levantada de los medios por la misma empresa.
“En estos días surgió un debate a raíz de una publicidad. Algunas personas se enojaron, otras se preocuparon y a otras no les pareció para tanto. Queremos usar esta excusa para charlar sobre la violencia simbólica, estereotipos y consumos que nos llevan a naturalizar conductas”, comienza el posteo del organismo nacional.
La reproducción de la discriminación, desigualdad y dominación en las relaciones sociales a través de la difusión de mensajes, patrones, valores, íconos o signos es una violación a los derechos humanos de las mujeres conforme la Ley 26.485 y se conoce como “violencia simbólica”.
— Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) January 12, 2020
Luego, desde el ministerio invitan al usuario a pensar y debatir sobre la violencia simbólica para “combatir toda forma de violencia contra las mujeres, los géneros y la diversidad, porque creemos que una sociedad más igualitaria es posible y es justa para todas, todos y todes”.
En las redes sociales el debate continuó durante todo el domingo. Distintas voces del feminismo se manifestaron. «Basta de publicidades que nos hacen sentir que tenemos que encajar, que dicen que nuestros gustos están mal, que muestran mujeres forzadas», reclamaron desde Publicitarias.org, agrupación de mujeres que trabaja en el mundo de la publicidad y que se ocupa de incentivar la perspectiva de género en su rubro. Por su parte, María José Lubertino, ex titular del INADI, se mostró sorprendida: «¿Qué agencia hizo esto? ¿Nadie advierte la violencia y el sexismo?», preguntó.
Durante el mediodía del domingo, el hashtag «Brahma» fue primera tendencia de Twitter argentina y la reacción de la empresa no tardó en llegar. En horas de la tarde, mediante un comunicado en el que pidió disculpas por «no lograr expresarse de manera clara», la cervecería anunció que bajaría la publicidad. Además de retirar el spot de sus redes sociales, la empresa también decidió retirarlo de la televisión: «ya hemos dispuesto levantar la campaña de todas las plataformas», aseguraron.
— Cerveza Brahma (@CervezaBrahma) January 11, 2020