Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Altolaguirre quiere crear una tasa para el control de inundaciones

17 de mayo de 2018
Altolaguirre quiere crear una tasa para el control de inundaciones

El intendente Leandro Altolaguirre pretende crear una tasa para el control de inundaciones, con un valor de 20 pesos por mes para el vecino. La propuesta fue remitida al concejo deliberante por el secretario de Obras Públicas, Pablo De Dios Herrero.

La iniciativa incluye la creación de la Dirección de Control de Inundaciones que tendrá como objetivo mantener en condiciones de buen funcionamiento el sistema existente y futuro de desagües pluviales subterráneos y el mantenimiento de los canales de desagües a cielo abierto.





Webinar




También se ocupará mantener limpios los cuencos receptores de aguas de lluvia, garantizar las condiciones operativas de todas las estaciones de bombeo, las cañerías de impulsión, instalaciones electromecánicas y eléctricas.

La dirección que se creará estará compuesta por: un director, un administrativo, un maquinista de retropala, un ayudante del maquinista, un camionero y un ayudante, operarios, un técnico electromecánico y un técnico electricista.

En cuanto al equipamiento de la nueva dirección, se necesitaría una retropala, un camión volcador, una minicargadora, un trailer, grupos electrógenos y vehículos utilitarios.





¿Qué costos tendrá el nuevo servicio? Un gasto mensual de personal de 650.000 pesos; amortización de equipos, reparaciones, combustibles y lubricantes, 350.000 pesos; costos de energía (variable según la lluvia), 120.000 pesos. Esto hace a un total de 1.120.000 por mes.

De Dios Herrero, en los fundamentos de la propuesta, sostuvo que en la actualidad el mantenimiento de los cuencos, estaciones de bombeo, limpieza de sumideros y cañerías de impulsión están a cargo de Dagsa, así como el gasto de electricidad para hacer funcionar las bombas que desagotan los cuencos.

«Dagsa cobra actualmente los servicios de agua y cloaca, pero no discrimina el gasto que le insume todo el sistema de desagües pluviales», explicó el funcionario.

«Debemos considerar que los desagües pluviales afecta a todos los habitantes de la ciudad, no solo a los usuarios de los servicios de agua y cloaca», indicó.

«Es decir que actualmente este servicio es solventado parcialmente por quienes cuentan con el servicio de agua y cloaca o alguno de estos dos individualmente, cuando lo que corresponde es que sea solventado por todos», afirmó.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com