Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


INVAP y Arsat retomarán la fabricación de su tercer satélite

6 de febrero de 2020
INVAP y Arsat retomarán la fabricación de su tercer satélite

La operadora satelital nacional Arsat y la empresa de tecnología INVAP anunciaron que impulsarán la fabricación del tercer satélite que se sumará a la flota geoestacionaria de la empresa. El proyecto había sido abandonado en 2016, por decisión del Gobierno de Mauricio Macri.

El tercer satélite de la flota geoestacionaria de Arsat será el primero de alto rendimiento y tendrá dentro de sus objetivos principales brindar banda ancha sobre el territorio argentino para permitir a las personas que lo habitan poder ejercer su derecho humano básico a la comunicación y la información, expresó la empresa en un comunicado.





Agroenergia




Pablo Tognetti, presidente del directorio y gerente general de Arsat, dijo que «el relanzamiento del Plan Satelital se enmarca en una política de Estado que establece el acceso universal a Internet y a las tecnologías de la información» para los argentinos.

«Hay que abarcar a todo el país con el precio más bajo posible», dijo. «Nuestra Red Federal de Fibra Óptica que cuenta con más de 30.000 kilómetros operativos cumple una función fundamental».

INVAP, empresa estatal propiedad de la provincia de Río Negro, fue la encargada de diseñar y fabricar los satélites Arsat 1 y Arsat 2 que fueron puestos en órbita en 2014 y en 2015.





Es incierto aún cuándo comenzará la construcción (hay mucho trabajo anterior en planos y pantallas de computadoras) ni cuánto habrá que invertir. Como todo desarrollo tecnológico, a mayor experiencia, menores costos.

Los dos Arsat anteriores tuvieron un costo final de entre 220 y 240 millones de dólares.

El año pasado, Invap se asoció con la empresa turca Turkish Aerospace Industries para crear Gsatcom, una sociedad que tiene como finalidad el diseño de minisatélites de comunicaciones (“smallgeo”, le dicen). La sinergia de este intercambio con un actor afianzado en Europa les da a los físicos e ingenieros de Invap un plus que hace dos décadas, cuando la empresa estatal rionegrina arrancó su experiencia espacial, no tenían.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com