Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Municipalidad dice que no quiere trasladar la feria del Parque Oliver

19 de mayo de 2018
Municipalidad dice que no quiere trasladar la feria del Parque Oliver

Elida Deanna, directora de Desarrollo Local de Santa Rosa, dijo que están “dialogando” con los productores de la Feria en Defensa de una Alimentación Sana, del Parque Oliver, para “garantizar la calidad e inocuidad de los productos” que ofrecen, pero aseguró que no prevén el traslado compulsivo a la Feria Franca que la comuna organiza en los terrenos del ferrocarril.

La Feria en Defensa de una Alimentación Sana funciona todos los sábados desde las 10 horas en el Parque Oliver, esquina Rivadavia y Mansilla.





Webinar




“Ellos surgen como un grupo autogestivo y desde el municipio valoramos mucho la cuestión de organización de un grupo que lleva adelante este tipo de ofertas de productos primarios, genuinos y producidos en lugares periurbanos o cercanos a Santa Rosa”, dijo Deanna a Radio Textual (FM Sonar). “Lo que estamos trabajando es en que se adecúen a la normativa vigente. Tenemos que tener la certeza de que esos productos que lleguen al consumidor tengan la calidad e inocuidad que se requiere”, dijo.

En la feria están trabando con procesos de certificación colectiva, donde se avala por distintos organismos como INTA y Agricultura Familiar. Denna celebró ese punto, pero dijo que igual debe haber un control comunal. “Ellos pueden estar trabajando en distintos asesoramientos profesionales. De hecho, el espacio surge como un proyecto de extensión desde la Facultad de Agronomía, con todo lo que eso significa, y desde ese respeto a esas cuestiones es que venimos trabajando con ellos. Pero es necesario que sepamos con certeza que esos productos tienen la calidad e inocuidad que se necesita”, expresó. “Por eso vamos a tratar de trabajar en una certificación”.

En la feria se comercializan productos de huerta libres de agroquímicos y otros productos sanos. También hay jornadas culturales, de intercambio de semillas, festivales y clases abiertas para fomentar la soberanía alimentaria.





Según han dicho los productores, la municipalidad pretende, por medio de una habilitación, comenzar a restringir la venta en la feria, hasta que se vayan o se terminen integrando a la Feria Franca que hace el mismo municipio en los terrenos del ferrocarril, en Alsina y Raúl B. Díaz. De hecho, les cortó el suministro de electricidad y dejó de prestar el espacio antes podían usar para guardar las estructuras de los puestos y otros elementos necesarios para el funcionamiento de la feria.

Denna negó que se vaya a intentar desalojar la feria. “La propuesta para quienes quieran trasladarse al paseo ferial del ferrocarril, siempre está vigente. Pero eso será una decisión que deberán tomar los productores”, dijo.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com