Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Comitiva pampeana visitó parques solares y de energías renovables en Mendoza

6 de febrero de 2020
Comitiva pampeana visitó parques solares y de energías renovables en Mendoza

La empresa pampeana ECOS energía solar visitó proyectos de energías renovables desarrollados en la provincia de Mendoza. La invitación propuesta por Miguel Di Pego y Matías Hernández, titulares de la firma Ecos, tuvo el objetivo de dar a conocer experiencias en la aplicación de la Ley de Generación Distribuida.

La comitiva estuvo conformada por Claudio Gordillo, subsecretario de Energías Renovables; Fabio Grandon, en representación de la empresa Pampetrol; Ariel Martínez, Luis Usero y Pablo Capello, autoridades de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa; Alejandro Pérez Martín, de la Consultora Ambiental «Cambio Sustentable», recorrió proyectos públicos, privados y cooperativistas.





Agroenergia




El grupo recorrió las instalaciones de la empresa Energe, empresa líder en la fabricación e instalación de equipos solares térmicos y fotovoltaicos. Las actividades incluyeron reuniones con especialistas para conocer la experiencia en la aplicación de la Ley de Generación Distribuida a escalas domiciliarias, pymes y grandes generadores.

Por otra parte, se pudo conocer la experiencia de privados con respecto a la aplicación de energía solar en la industria. Además, se visitó el predio deportivo del Tomba (Godoy Cruz), donde equipos solares térmicos (termotanques) y fotovoltaicos alimentan las instalaciones donde diariamente circulan más de 800 jóvenes deportistas de elite.

El principal proyecto visitado fue el parque fotovoltaico más grande de Mendoza, localizado a 35 kilómetros de Mendoza. Esta iniciativa desarrollada entre una cooperativa y socios privados, tiene una capacidad de producción eléctrica de 5 MW gracias a los 20.000 paneles solares instalados.





“Realmente nos interesa conocer los productos que se fabrican en nuestro país, a partir de que el gobernador Sergio Ziliotto ha decidido implementar como política de estado todo lo que son las energías renovables en nuestra provincia”, expresó Gordillo.

Reconoció, además, la necesidad de capacitarse, conocer e incorporar al mercado toda la tecnología que se pueda. “Sin dudas que la provincia de La Pampa cuenta con los recursos necesarios, por eso se creó la Secretaría de Energía y Minería, para poder generar este tipo de infraestructura y es ahí donde nosotros vamos a caminar con políticas públicas», agregó.

Dijo que en los próximos años “se va a desarrollar un programa y así podremos ir asentando las bases para ir reconvirtiendo nuestra matriz energética”.

Por su parte, Matías Hernández comentó que “la actividad fue organizada con el objetivo de difundir experiencias preexistentes en el desarrollo de energías limpias, las articulaciones públicas y privadas que son factibles de replicar”.

“Consideramos que estas prácticas permitirán allanar el camino y aportar en el marco de lo que entendemos se viene en La Pampa con lo anunciado por el gobernador y la decisión de avanzar hacia la soberanía energética”, agregó Hernández.

Ecos es una empresa pionera y referente de la generación y aplicación de energías renovables en la provincia de La Pampa.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com