Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los aportes de los estatales al Sempre pasan al 5% y Utelpa cuestiona al Gobierno

27 de febrero de 2020
Los aportes de los estatales al Sempre pasan al 5% y Utelpa cuestiona al Gobierno

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) le pidió hoy al Gobierno provincial que “no deje el diálogo” y rechazó un nuevo aumento en el aporte de los trabajadores estatales a la obra social Sempre: ya pasó del 4% al 4,5% del salario y, en julio, se incrementará al 5%.

“Le pedimos al Gobierno provincial que no deje el diálogo, que prevalezca la posibilidad que tenemos los y las trabajadoras de la educación de discutir todo aquello que tenga que ver con nuestras las condiciones laborales”, dijo la secretaria general Lilia López durante la paritaria provincial docente.





Agroenergia




“Digo esto porque venimos a rechazar la aplicación del uno por ciento que hizo el gobernador en el mes de enero, unilateralmente, para aportar a la obra social y sacarle dinero del bolsillo de los docentes sin la posibilidad de discutir, de analizar en el ámbito que corresponde”, expresó.

“Pero no solo de discutir el aumento sino también la posibilidad de saber cuál va a ser el destino de ese dinero”, agregó.

 “Esa decisión fue unilateral y, encima, se agrava porque fue en el mes de enero cuando estábamos en plenas vacaciones”, se quejó López.





En agosto de 2018, el entonces gobernador Carlos Verna decidió un incremento de los aportes para eliminar el déficit de la obra social. En ese momento, subió el aporte de los estatales medio punto, por lo que comenzaron a pagar el cuatro por ciento.

Ahora, sostuvo Utelpa, el gobernador Sergio Ziliotto autorizó un nuevo incremento: ya se paga un 0,5% más y en julio se sumará otro 0,5%.

 

La obra social Sempre «equilibró» su déficit operativo

El gremio pidió además que se cumplan los acuerdos paritarios. “Por ejemplo, nosotros tenemos un acuerdo paritario de seguimiento de secundarios desde que se implementó la Ley 2.511 en La Pampa”, explicó.

“Consideramos que ese acuerdo debe volver a estar en vigencia. Es necesario sentarse a discutir y analizar el nivel secundario; debemos dar respuestas a nuestros jóvenes ante el contexto y la realidad que estamos viviendo, con una política pedagógioca acorde a la realidad que nos toca vivir”, describió López.

Por otro lado, se manifestó por la falta de matricula en las escuelas hogares y mencionó la “no posibilidad de incorporar a niños y niñas muy vulnerables” en su derecho a la educación y a la alimentación.

A su vez, el gremio rechazó los cargos interinos a término. “Exigimos la creación de los puestos de trabajo genuinos; a veces la poca matricula no significa que se deban cerrar cargos en las escuelas”, planteó la dirigente.

Finalmente dijo que existe “una sobrecarga administrativa” sobre todo para los cargos de gestión del sistema educativo. “Tal es el caso de algunas directoras que están renunciando, sobre todo en el nivel secundario. Hoy, económicamente no conviene estar en un cargo de gestión”, aseguró López.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com