El municipio de Santa Isabel publicó en las redes sociales el listado de los nombres de las beneficiarias y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y esto generó algunas críticas de los propios vecinos por vulnerar los derechos de protección de datos personales. Incluso, desde Casa de Gobierno mostraron cierta molestia con que se exponga de esa manera a las personas, según pudo saber Diario Textual.
En una publicación en el Facebook, el municipio comunicó que el 3 de marzo a las 8 se comenzará con la entrega de las tarjetas en el polideportivo municipal y seguidamente enumeró a los beneficiarios para que concurran a retirarlos.
“Más allá de los nombres, debería saber el municipio que esta publicación está vulnerando os derechos establecidos en la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales”, se quejó un vecino a través del sistema de comentarios.
Poco tiempo después, la publicación fue eliminada de las redes sociales.
Esta tarjeta, entregada por el Banco Nación, consiste en un aporte de 4000 pesos para las madres con un hijo o hija y de 6000 pesos para las que tengan más de un hijo o una hija. Beneficiará a unos 19 mil chicos.
Permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros, como los plásticos tradicionales o la Asignación Universal por Hijo.