Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Agon pide conocer el plan b en caso de que Empatel no acceda a la frecuencia

6 de marzo de 2020
Agon pide conocer el plan b en caso de que Empatel no acceda a la frecuencia

El diputado radical Mauricio Agon, con el acompañamiento de las diputadas Agustina García, Andrea Valderrama y Estela Guzmán, presentó un proyecto en la Legislatura pampeana con el objetivo de indagar acerca de cuáles son las alternativas que se consideran en caso de que la futura Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) no logre acceder a las frecuencias del espectro radioeléctrico.

El diputado explicó que la Ley N° 27.078 de Argentina Digital establece claramente que la asignación de licencias de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) no presupone un compromiso por parte del Estado Nacional a tener que otorgar frecuencias del espectro radioeléctrico, que son indispensables para prestar el servicio de telefonía móvil. “Concretamente el artículo 28 de la ley dice que las frecuencias del espectro radioeléctrico se entregan a través de licitación o concurso y a título oneroso, es decir que hay que pagar por ellas”, sostuvo.





Estelares




Agon señaló que esto está consagrado incluso en el propio acto administrativo por el que se le otorgó la licencia de TIC a Aguas Del Colorado S.A.P.E.M (que será una de las controlantes de la futura Empatel), que fue la resolución del Enacom N° 65/2020, ya que en su artículo 2 dice que la licencia no da derecho a frecuencias del espectro radioeléctrico.

 

Hay licencia para Empatel y las cooperativas celebran poder dar telefonía celular a los pampeanos





“Para tener una idea del proceso que lleva acceder a las frecuencias cabe recordar que la última licitación fue en agosto del 2014 cuando se puso a disposición de los interesados la posibilidad de que surja una cuarta operadora de escala nacional. La compulsa la ganó la empresa Arlink al ofrecer 506 millones de dólares a cambio, dinero que nunca entregó, por lo que esas frecuencias volvieron al Estado”, dijo.

«Dada la posibilidad cierta de que EMPATEL no acceda a las frecuencias, algo que es factible si se considera que el Presidente del ENACOM piensa que por una cuestión de costos no se pueden asignar regionalmente, la pregunta que surge es ¿Qué futuro tiene EMPATEL?», se preguntó.

“En ese caso, convertirse en un Operador Móvil Virtual prestando el servicio de telefonía celular sobre la base de la infraestructura alquilada a una de las tres operadoras, es una opción, y en tal sentido queremos saber si se está evaluando”, agregó.

Ziliotto designó a Andrés Zulueta como presidente de Empatel

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com