Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Grabois pidió «barrer» con los «parásitos» de los terratenientes

6 de marzo de 2020
Grabois pidió «barrer» con los «parásitos» de los terratenientes

El núcleo duro del oficialismo salió con los tapones de punta a confrontar con la Mesa de Enlace, luego de que este sector del campo anunciara el cese de comercialización de granos y hacienda por cuatro días. El primero que salió a marcar la cancha fue el propio presidente Alberto Fernández, quien dijo los productores agropecuarios “siempre quieren ganar”. Con el correr de las horas y de los interlocutores, el tono del discurso se fue endureciendo. En un encuentro organizado ayer en el Instituto Patria, el senador ultra-K Oscar Parrilli acusó a los chacareros de ser responsables de la crisis económica y dijo sentirse orgulloso de este nuevo enfrentamiento. Su intervención generó la respuesta irónica de Matías De Velazco -CARBAP- quien planteó que la ex presidenta Cristina Kirchner tenía razón en el apodo que le había puesto en las comunicaciones telefónicas que se filtraron años atrás.

Este viernes, el fuego dialéctico parece haber llegado a su punto más alto con la intervención del aliado kirchnerista y amigo del papa Francisco, Juan Grabois. Sin pelos en la lengua, disparó toda su verborragia contra los grandes productores agropecuarios. “No aprendemos más porque a esta altura del partido, con la historia como testigo, hay que tener claro que existe un muy reducido núcleo con el que hay una contradicción antagónica”, introdujo en diálogo con el periodista Roberto Navarro en El Destape Radio.





Estelares




“Estoy hablando de este 1% de parásitos que viven de la renta extraordinaria de la tierra que es de todos, que tienen propiedades de extensiones faraónicas únicamente como producto de una serie de genocidios y latrocinios de la historia argentina y que son un elemento de atraso y de dependencia para nuestro país con el que si no barremos definitivamente, nunca vamos a poder tener niveles de dignidad adecuados para una vida normal, ni siquiera una gran cosa”, dijo.

Además, el referente de la CTEP consideró que la Mesa de Enlace «es un élite muy pequeña» del sector del campo. «Los que entran dentro de las retenciones que plantea el Gobierno son los que exportan más de mil toneladas de granos, los que tienen más de 200 hectáreas y son el 1 por ciento de la sociedad que concentra la renta extraordinaria de la tierra», dijo.

«Son los que nunca quisieron colaborar y que tiene capacidad de utilizar como brazo piquetero a los chacareros, algunos de sus peones que los obligan a ir a protestar en las rutas, porque ellos obviamente no dan la cara», sostuvo.





¿Qué harán los movimientos sociales nucleados en la CTEP? «Estos sectores van a manifestar que hay otro campo en la Argentina, un campo de los trabajadores y de las trabajadoras, de las familias rurales, de los distintos sectores que producen alimentos sanos en distintas partes de la Argentina, y habrá que dar la disputa en todos los terrenos: en las calles, en la política y en la conciencia del pueblo», dijo.

Ruralistas pampeanos se suman al lockout, pero aún no definieron si saldrán a las rutas

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com